بسم الله الرحمن الرحيم En el nombre de Allah, el Misericordioso, el Compasivo El Suhur no es condición necesaria para que el ...
بسم الله الرحمن الرحيم
En el
nombre de Allah, el Misericordioso, el Compasivo
El
Suhur no es condición necesaria para que el ayuno sea válido[1]
Pregunta:
A excepción de
Ramadán, puedo ayunar como todos los lunes y jueves sinrealizar el Suhur. No
pude levantarme para realizar la oración del fayr y comerel Suhur, en este
caso, ¿puedo ayunar igualmente sin comer el Suhur?
Respuesta:
El Suhur no es
una condición para que el ayuno sea válido, por elcontrario, es recomendado y
parte de la Sunnah (mustahabb), porque elProfeta (que la paz y las bendiciones
de Allah desciendan sobre él) dijo: “Comed
elSuhur, porque en el Suhur hay bendición”.
_________________________________________________________________________________
EL VEREDICTO DE ALLAH SOBRE LA CELEBRACIÓN DEL NACIMIENTO DEL
PROFETA (SALALLAHU ALEHI WA SALAM) Y OTRAS CELEBRACIONES INVENTADAS[2]
¡Alabado
sea Allah!
Que
la Paz y las Bendiciones sean sobre el Mensajero de Allah, sobre su familia,
sus discípulos y todo aquel que comparte su guía.
Muchos
se han preguntado acerca del Veredicto de Allah sobre la celebración de un
“Nacimiento del Profeta”. También se han preguntado sobre los honores que se le
rinden en ese día, sobre las salutaciones en su favor y otras costumbres y
ritos que se acostumbran en los llamados “nacimientos”.
La
respuesta a estas preguntas es una: Esto es un pecado. No es lícito
celebrar el nacimiento del Profeta (Salallahu alehi wa salam) ni el de nadie
más, porque eso sería una innovación inventada en la religión. El Profeta
(Salallahu alehi wa salam) no hizo nada de esto, tampoco lo hicieron los Julafá
Rashidín (Justos sucesores del Profeta) ni los demás sahabas, ni los piadosos
seguidores de ellos en los siglos de oro del Isla. Esta gente, a pesar de ser
la más sabia en la religión, nunca practicó estos “nacimientos”.
Está
comprobado que el Profeta dijo (Salallahu alehi wa salam): “Quien altera algo de este asunto, introduciendo algo ajeno al mismo,
será rechazado”. También dijo: “Seguid
mi Sunna y la de mis sucesores, los califas bien guiados. Aferraos a ella con
uñas y dientes. Cuidado con las innovaciones en la religión; pues toda innovación
es una Bid’a y toda Bid’a significa perdición”. En ambos hadices
encontramos una severa prohibición de crear innovaciones en la religión o de
seguir a los que crean innovaciones. Allah dijo:
“Pero, si el enviado os da algo,
aceptadlo. Y, si os prohíbe algo, absteneos”. (59:7)
“¡Que tengan cuidado los que desobedecen
su orden, no sea que les aflija una prueba o que les aflija un castigo
doloroso!”. (24:63)
“En el enviado de Allah tenéis,
ciertamente, un bello modelo para quien cuenta con Allah y con el Ultimo Día y
que recuerda mucho a Allah”. (33:21)
“Allah está satisfecho de los más
distinguidos –Los primeros de los emigrados y de los auxiliadores-, y de
quienes les siguieron en sus buenas obras. Ellos también estarán satisfechos de
él, que les ha preparado jardines por cuyos bajos fluyen arroyos en los que
estarán eternamente, para siempre ¡Ese es el éxito grandioso!”.
(9:100)
“Hoy os he perfeccionado vuestra
religión, he completado mi gracia en vosotros y me satisface que sea el Islam
vuestra religión”. (5:3)
Hay
muchas otras aleyas del Corán que dicen lo mismo.
Cabe
notar que: El hecho de que se introduzca, mucho tiempo después de terminar de
revelarse el Corán, la celebración del “Maulid”, implica que Allah aún no había
completado la religión para nuestra religión, o que el Mensajero de Allah no
nos había comunicado todo lo que debíamos seguir, hasta que llegó esta gente e
inventó prácticas nuevas para la religión de Allah, siendo que Allah no había
autorizado tales prácticas. Esta gente alegó que estas prácticas los acercan
más a Allah. Esto significa un gran peligro e implica ir contra Allah y Su
Mensajero, pues Allah ya había –como El mismo dijo- completado Su gracia y Su
religión para nosotros.
El
mensajero de Allah hizo llegar claramente el mensaje y no dejo ninguna forma de
acercarse al Paraíso o alejarse del Infierno sin aclarársela bien a su gente.
En
un hadiz auténtico, Abdullah bin Omar nos relata que el mensajero de Allah
dijo:
“Todos los profetas enviados por Allah
tuvieron por obligación guiar a su gente hacia lo bueno que ellos conocían para
su gente y apartar a su gente del mal que ellos conocían” (Lo
registro Muslim en el “Sahih”).
Muhammad
(Salallahu alehi wa salam) fue el último de los profetas, el más completo admonitor
y el más elocuente. Si los “Maulid” fuesen parte de la religión que Allah nos
envió, el Profeta (Salallahu alehi wa salam) nos lo hubiera aclarado en vida o
los hubiesen celebrado sus sahabas; y, como es sabido, nada de esto sucedió.
Por lo tanto, estos “nacimientos” no son parte de la religión de ninguna forma;
al contrario, son de las innovaciones que el Profeta (Salallahu alehi wa salam)
prohibió a su nación en los dos hadices citados y en muchos otros más, como
cuando dijo en la jtba del Yum’a: “En
verdad que la mejor palabra es el Libro de Allah, y la mejor guía es la de
Muhammad. Lo peor son las bid’as, pues toda bid’a significa perdición”.
Las
aleyas del Sagrado Corán y los hadices del Profeta (Salallahu alehi wa salam)
en este sentido son muchos. Además, una gran cantidad de sabios ulamás
declararon la ilegalidad de estos “Maulid” y prohibieron su realización
basándose en las pruebas ya mencionadas. Es cierto que algunos ulamás de épocas
más recientes, declararon permitida la práctica de estos “maulid”, a condición
que no incluyan pecados o desviaciones, como las exageraciones sobre el Profeta
(Pb), la promiscuidad de hombres y mujeres, el uso de instrumentos musicales y
otros usos y costumbres que están fuertemente prohibidos en la ley islámica.
Estos últimos ulamás pensaron que esta innovación traería un bien (Bid’a
Hasana), sin embargo, el principio de la Ley es someter las cuestiones
discutidas al veredicto del Corán y la Sunna del Profeta (Salallahu alehi wa
salam). Allah dijo:
“¡Creyentes! Obedeced a Allah, obedeced
al enviado ay a aquellos de vosotros que tengan autoridad y, si discutis por
algo, referidlo a Allah y al enviado, si es que creéis en Allah y en el Ultimo
Día. Es lo mejor y la solución más apropiada” (4:59)
“Allah es quien arbitra vuestras
discrepancias, cualesquiera que sean”. (42:10)
Después
de someter el caso de la celebración de los maulids al veredicto del Corán,
encontramos que: Allah mandó seguir la guía del Profeta (Salallahu alehi wa
salam) y evitar todo lo que él nos prohibió. También encontramos que Allah dio
a esta nación una religión completa. Y estos nacimientos: No están entre lo que
el Profeta (Pb) nos trajo del Islam; por esto decimos que la celebración de
estos “maulids” no es parte de la religión que Allah nos dio y perfeccionó.
También
sometimos a esta cuestión al veredicto de la Sunna del Profeta (Salallahu alehi
wa salam). En la Sunna encontramos que el Profeta (Salallahu alehi wa salam)
nunca practicó tales celebraciones ni mandó realizarlas, tampoco las realizaron
sus sahabis. Esto nos demuestra que la celebración de los “nacimientos” no es
parte de la religión islámica; al contrario, es una innovación posterior, es
una bid’a y es un caso de imitación de las fiestas de judíos y cristianos. Con
esto queda bien claro, para quien tiene un mínimo de visión y sinceridad en la
procura de la verdad, que la celebración de los “maulid” no forma parte de los
ritos islámicos, sino que es una de las bid’as que Allah nos mandó evitar.
Una
persona inteligente no debe engañarse por la gran cantidad de gente que celebra
estas prácticas en otros países, pues la verdad no se prueba con el número de
practicantes, sino que se demuestra con las pruebas legales.
Allah
dijo de los judíos y los cristianos:
“Y dicen: ‘Nadie entrará en el paraíso
sino los judíos o los cristianos’. Esos son sus anhelos. Di: ‘¡Presentad
vuestra prueba, si es verdad lo que decís!” (2:111)
“Si obedecieras a la mayoría de los que
están en la tierra, te extraviarían del camino de Allah”.
(6:116)
Es
también importante recordar que estos “maulid”, además de ser una bid’a
ilícita, incluyen algunas costumbres negativas y pecaminosas como ser: La
promiscuidad entre hombres y mujeres, canciones y música, consumo de bebidas
alcohólicas y drogas, etc.
También
puede llegar a darse algo peor que todo lo mencionado: El Shirk Mayor. Esto se
presenta por la exageración respecto a la posición del Profeta (Pb) y otros
hombres piadosos (Los conocidos como: “auliá”). Los celebrantes elevan sus
ruegos a ellos, les piden socorro y sustento y creen que ellos saben lo oculto.
Todo esto implica incredulidad (Kufr) y es, lamentablemente, algo común entre
la gente que acostumbra celebrar los “maulid” del Profeta (Pb) y de otros, a
quienes llaman auliá. El Profeta Muhammad (Salallahu alehi wa salam) dijo: “Cuidaos de exagerar en la religión, pues
lo que destruyó a vuestros predecesores no fue sino la exageración extremista
en la religión”.
El
Profeta (Salallahu alehi wa salam) también dijo: “No exageréis sobre mi posición como exageraron los cristianos con el
Hijo de María. Por cierto que no soy más que un siervo; decid pues: Siervo y
Mensajero de Dios”. Este relato lo registró Al Bujarí en su “Sahih”, de una
narración de Omar bin al Jattab.
Y es
realmente sorprendente que haya gente que asiste con devoción y asiduidad a
estas celebraciones ilícitas y las defiende, a la vez que no cumplen con lo que
Allah mandó expresamente como ser asistir a la oración del viernes. Esta gente
por ilógico que parezca, no haya nada de malo en su falta ni piensan que están
cometiendo un gran pecado; esto, sin duda, es consecuencia de la poca fe y la
poca visión y de lo mucho que cubre los corazones la escoria de los pecados y
las malas obras. ¡Que Allah se apiade de nosotros!.
Algunos
de los asistentes a los maulid creen que el Profeta (Salallahu alehi wa salam)
se presenta personalmente en estas ceremonias y por eso se levantan gritando
vivas y dándole la bienvenida. Esto es, lamentablemente, de lo más absurdo y
errado que se pueda hacer. El Profeta (Salallahu alehi wa salam) es un hombre,
no saldrá de su lecho de muerte hasta el Día del Juicio Final, no se presenta
en persona ante nadie ni asiste a estas celebraciones. Está en su tumba hasta
el Día de la Resurrección y su alma está en las alturas cerca de su Señor.
Allah
dijo:
“Luego, después de esto, habéis de
morir. Luego, el Día de la resurrección, seréis resucitados”.
(23:15-16)
El
Profeta Muhammad (Salallahu alehi wa salam) dijo: “Seré el primero en ser levantado en el Día de la Resurrección. Seré el
primero en abogar por vosotros y el primero en ser escuchado”.
¡Que
Allah le bendiga y le dé paz!
La
aleya y el hadiz mencionados, y muchos otros textos similares, nos muestran que
el Profeta (Salallahu alehi wa salam) y los demás muertos saldrán de sus tumbas
en el Día de la Resurrección; hay consenso entre todos los sabios ulamás
musulmanes y no hay discusión al respecto. Todo musulmán debe estar atento a
estos temas y debe evitar caer en lo que inventan los ignorantes y otros.
Bid’as y supersticiones que Allah en ningún momento reveló. ¡A Allah nos
encomendamos y pedimos ayuda, no hay fuerza ni poder fuera de Él!
Respecto
al “Salat ‘ala an nabi” (La exaltación del Profeta), pues es una de las más
recomendadas de las buenas obras y es una de las mejores formas de acercarse a
Allah. Allah mismo dijo en Su libro:
“Allah y Sus ángeles bendicen al Profeta
¡Creyentes! ¡Bendecidle vosotros también y saludadle como se debe!”.
(33:56)
El
Profeta Muhammad (Salallahu alehi wa salam) dijo también: “Quién me exalta una vez será exaltado por Allah diez veces”. Esta
exaltación es algo lícito en cualquier momento, se hace tradicionalmente en el
final del salat ritual; algunos sabios llegan a decir que es obligatorio.
También se acostumbra hacer esta exaltación al final del Adhan, cada vez que se
menciona al Profeta (Salallahu alehi wa salam) y durante el día viernes. Esta
práctica es recomendada por muchos hadices que así lo indican.
Pedimos
a Allah que dé éxito a todos los musulmanes; para comprender la religión y
mantenernos en ella; que nos permita aferrarnos a la sunna de los enviados y
evitar toda innovación maléfica. Ciertamente que Allah es generoso y magnánimo.
Que la paz y las bendiciones de Allah sean con Su siervo y mensajero Muhammad y
con toda su familia y discípulos.
________________________________________________________________________
Alabado
sea Allah. Que la paz y las bendiciones de Allah sean con Su siervo y
mensajero.
No
hay duda alguna que el Isrá y el Mi’ray son uno de los signos más grandes de
Allah para demostrar la sinceridad y la veracidad del Profeta Muhammad
(Salallahu alehi wa salam) además de lo elevado de su posición ante Allah el
Altisimo. Este acontecimiento es también una prueba del poder de Allah y Su
superioridad sobre todas las criaturas:
“¡Gloria a quien hizo viajar a Su siervo
de noche, desde la mezquita sagrada a la mezquita lejana, cuyos alrededores
hemos bendecido para mostrarle parte de nuestros signos! Él es quien todo lo
oye y todo lo ve.” (17:1)
Es
bien sabido que el Profeta (Salallahu alehi wa salam) ascendió hasta el cielo,
que se le abrieron sus puertas hasta que llegó al séptimo cielo, que habló con
su Señor y que Allah le prescribió las cinco oraciones obligatorias (As salat
al fardh). También es sabido que estas oraciones obligatorias eran cincuenta en
un principio, pero el Profeta (Salallahu alehi wa salam) rogó a Allah para que
las haga más leves. Allah finalmente oyó sus ruegos y ordenó solo cinco
oraciones obligatorias que son recompensadas como si fuesen cincuenta, porque
cada buena obra vale por diez. ¡Alabado sea Allah! ¡A Él agradecemos toda Su
gracia y misericordia!
No
se sabe con exactitud en qué noche sucedió el Isrá y el Mi’ray. No hay ningún
hadiz auténtico que nos muestre si fue en el mes de Rayab o en otro mes. Todos
los datos al respecto son oscuros y no son aceptados por los expertos del hadiz
pues su procedencia del Profeta (Salallahu alehi wa salam) es dudosa. Allah, en
su infinita sabiduría, nos hizo olvidar la fecha de este acontecimiento.
Y
aunque supiésemos la fecha exacta de este acontecimiento aún nos seria ilícito
celebrar ritos especiales en ella. Si la celebración ritual de esta noche fuese
algo legal, el Profeta (Pb) lo hubiese aclarado a su nación, con sus palabras o
celebrándola él mismo, y si esto hubiese acontecido, se sabría seguramente,
pero no es así.
Los
sahabas nos transmitieron todo lo que necesitamos sobre la tradición del
Profeta (Pb); más aún: Los sahabas estaban siempre prestos, más que nadie, para
cumplir con todo lo que beneficia a la nación islámica; si la celebración del
Isrá y el Mi’ray fuese algo de beneficio, los sahabas serían los primeros en
hacerlo, sin embargo, nunca lo hicieron.
El
Profeta Muhammad (Salallahu alehi wa salam) fue la persona más preocupada por
aconsejar a la gente y guiarlos hacia lo bueno; hizo llegar el mensaje que
traía con toda precisión, cumplió cabalmente con todo lo que se le encomendó.
Si la celebración del Isrá y el Mi’ray fuese una parte del Islam, el Profeta
(Salallahu alehi wa salam) lo sabría y no lo escondería de su gente. En vista
de que el Profeta (Salallahu alehi wa salam) nunca habló de esta celebración,
deducimos que no es parte de la religión islámica en ninguna forma.
Allah
dio a nuestra nación una religión completa e hizo que Su gracia sea completa
sobre nosotros. Allah reprende a quienes fomentan ritos que El nunca
prescribió.
Allah
dijo en Su libro sagrado:
“Hoy os he perfeccionado vuestra religión,
he completado su gracia en vosotros y me satisface que sea el Islam vuestra
religión”. (5:3)
“¿Tienes asociados que les hayan
prescrito en materia de religión lo que Allah no ha sancionado? Si no se
hubiera ya pronunciado la sentencia decisiva, se habría decidido entre ellos.
Los impíos, tendran un castigo doloroso”. (42:21)
El
Profeta (Salallahu alehi wa salam) nos advirtió muchas veces contra las ritos
innovados, las bid’as, y aclaró que significan la perdición y que son un gran
peligro, por lo tanto, nosotros debemos evitarlos y combatirlos.
Como
ejemplo de esto último citaremos las palabras del Profeta (Salallahu alehi wa
salam) narradas por Aisha y registradas en ambos compendios llamados “As
Sahih”: “Quien altere algo de nuestro asunto, introduciendo algo ajeno al
mismo, será rechazado”. También encontramos, en el “As Sahili” de Muslim, el
relato de Yáber, que el Profeta (Salallahu alehi wa salam) dijo en una jutba
(sermón) del Yum’a: “En verdad que las
mejores palabras son el libro de Allah, y la mejor guía es la guía de Muhammad.
Lo peor de todo son las bid’as y toda bid’a significa perdición”. En los
“Sunan”, Al ‘Irbad bin Saria nos relata lo siguiente: “El Profeta nos dio un sermón que hizo estremecer nuestros corazones e
hizo que nuestros ojos viertan lagrimas. Le dijimos: ¡Oh mensajero de Allah!
¡Parece un sermón de despedida! El nos dijo: Os aconsejo el temor a Allah y la
obediencia, aunque se os ponga un esclavo como gobernante; pues, ciertamente
que os llegarán tiempos de mucha tribulación y confusión. Debéis aferraos a mi
tradición y la tradición de mis sucesores justos y bien guiados. Aferraos a
ella con uñas y dientes, ¡Cuidado con las innovaciones! Pues todo ritual
innovado es una bid’a y toda bid’a significa perdición”.
Los
relatos en este sentido son muchos. También los sahabas y sus discípulos nos
advirtieron contra las bid’as y nos mandaron alejarnos de ellas. Crear ritos
nuevos implica hacer aumentos a la religión, prescribir algo que Allah nunca
mandó y hacer lo mismo que hicieron los enemigos de Allah de entre los judíos y
los cristianos (Que constantemente aumentaban ritos nuevos a su religión e
innovaban cosas que Allah nunca prescribió).
Tener
que aumentar ritos nuevos implicaría también, que el Islam está incompleto y
que le falta algo, y esto es, obviamente, un gran error, algo vil y rechazado.
Estaría en clara oposición a la palabra de Allah que dice:
“Hoy os he perfeccionado vuestra religión,
he completado mi gracia en vosotros y me satisface que sea el Islam vuestra
religión”. (5:3)
También
está clara oposición a los dichos del Profeta (Salallahu alehi wa salam) que
nos advierten contra la introducción de ritos nuevos en el Islam y nos ordena
evitar las bid’as.
Espero
que las evidencias mencionadas hayan sido suficientes y elocuentes, para quien
busca la verdad, para rechazar esta bid’a (La celebración del Isrá y el Mi’ray)
y para advertir a la gente contra ella, pues no tiene relación alguna con la
religión islámica.
Allah
nos ordenó aconsejar el bien a los musulmanes y explicarles lo que Allah les
mandó en su religión, siendo severamente prohibido esconder el conocimiento.
Esta es la razón que me motivó para advertir a mis hermanos musulmanes contra
esta bid’a.
__________________________________________________________________________________
LA CELEBRACIÓN DE LA NOCHE 15 DE SHA’BAN[4]
¡Alabado
sea Allah! Nos dio una religión completa con toda Su gracia. La Paz y las
bendiciones de Allah sean con Su siervo y Mensajero Muhammad, Profeta del
arrepentimiento y la misericordia.
Allah
dijo:
“Hoy os he perfeccionado vuestra
religión, he completado mi gracia en vosotros y me satisface que sea el Islam
vuestra religión.” (5:3)
“¿Tienen asociados que les hayan
prescrito en materna de religión lo que Allah no ha sancionado? Si no se
hubiera ya pronunciado la sentencia decisiva, se habría decidido entre ellos.
Los impíos tendrán un castigo doloroso.” (42:21)
‘Aisha
relató que el Profeta (Salallahu alehi wa salam) dijo: “Quien altere algo de nuestro asunto, introduciendo algo ajeno al
mismo, será rechazado” recopilado por Al Bujari y Muslim.
Yáber
relató que el Profeta (Salallahu alehi wa salam) dijo: “Por cierto que las mejores palabras son el libro de Allah y la mejor
guía es la guía de Muhammad. Lo peor de todo son las bid’as y toda bid’a
significa perdición”.
Un
sinnúmero de aleyas y hadices nos aclaran el hecho de que Allah nos dio una
religión completa y Su gracia es definitiva, y que el Mensajero de Allah
falleció solamente después de haber hecho llegar el mensaje y haber informado a
la gente todo lo que Allah mandó hacer en los rituales (palabras, movimientos).
El Profeta (Salallahu alehi wa salam) también nos aclaró que todo lo que la
gente innove después de su muerte en los ritos islámicos será una bid’a
rechazada por la religión islámica, aun si el innovador tiene buena intención.
Todos los sahabas sabían esto, y los sabios ulamás que vinieron después de
ellos; es por eso que rechazaron toda bid’a y advirtieron a la gente no
practicarlas. Entre los sabios que así lo hicieron, podemos mencionar a los que
escribieron libros sobre la elevada posición de la Sunna y contra la práctica
de bid’as innovadas. Podemos citar a: Iba Uaddah, At Tartushi, Ibn Shnma y
varios otros.
Una
de las bid’as que la gente ha introducido entre los rituales islámicos es la
celebración de ritos especiales en la noche del 15 de Sha’ban y el ayuno del
mismo 15. Es de notar que no existe ninguna prueba, digna de contarse, a favor
de la legalidad de estas prácticas.
Se
han relatado unos hadices sobre las bendiciones que hay en esta noche. Sin
embargo todos estos hadices son relatos de dudosa procedencia (Dha’if) que no
pueden ser admitidos como prueba legal. Tercer
También
se han transmitido algunos relatos sobre lo beneficioso que es la práctica de
la vigilia y la oración (Salat) en esta noche. Pero estos relatos también son
falsos e infundados, como lo aclararon muchos sabios expertos del tema.
Además
de estos relatos dudosos adjudicados al Profeta (Salallahu alehi wa salam) ,
existen relatos sobre los Salaf de Sham (Palestina, Siria, Libano y Jordania)
apoyando la celebración de esta noche en cuestión. Sin embargo, la gran mayoría
de los sabios ulamás está de acuerdo que celebrar la noche del 15 de Sha’ban es
una Bid’a rechazada por la Ley Islámica y que todos los relatos que se aducen
en su favor son dudosos o falsos. Entre los que defienden esta posición esta
Ibn Rayab, que así lo expresa en su libro: “Lataef al Ma’arif” y en otras de
sus obras.
Cabe
notar que, entre los expertos de la Ley Islámica (Al Fuqahá) se suele aceptar
hadices dudosos cuando confirman un rito de adoración que fue originalmente
confirmado por pruebas claras y evidentes. Sin embargo, la celebración de la
noche del 15 de Sha’ban, no cuenta con ninguna prueba auténtica que confirme su
legalidad y que facilite aceptar los relatos dudosos que la apoyan. Esta regla
fue mencionada por el Imam Ibn Taimía.
A
continuación citaré las palabras de algunos sabios sobre esta celebración; lo
hago para que estés consciente, querido hermano, que la diferencia de opiniones
en el Islam se somete siempre al veredicto del Corán y de la Sunna del Profeta
(Salallahu alehi wa salam). Lo que el Corán y la Sunna mandan es nuestra Ley y
debemos seguirla ante todo, el veredicto de ambos anula cualquier opinión
distinta. Cualquier ritual de adoración que no esté prescrito en el Corán o en
la Sunna es una Bid’a que no podemos practicar ni invitar a la gente a
practicar.
Allah
dijo:
“¡Creyentes! Obedeced a Allah, obedeced
al enviado y a aquellos de vosotros que tengan autoridad y, discutís por algo,
referidlo a Allah y al enviado, si es que creéis en Allah y en el Ultimo Día.
Es lo mejor y la solución más apropiada.” (4:59)
“Allah
es quien arbitra vuestras discrepancias, cualesquiera que sean”.
“Di: Si amáis a Allah, ¡Seguidme! Allah
os amará y os perdonará vuestros pecados.” (3:31)
“Pero ¡No, por tu Señor! No creerán
hasta que te hayan hecho juez de su disputa; entonces, ya no encontrarán en sí
mismos dificultad en aceptar tu decisión y se adherirán plenamente.”
(4:65)
Estas
y muchas otras aleyas son prueba de que, en casos de diferencias de opinión,
debemos someter el asunto al veredicto del Corán y de la Sunna y que debe haber
total complacencia por el veredicto de ambos, esto es lo que la verdadera fe
implica y es lo que más nos conviene para esta vida y la otra por venir. Ibn
Rayab nos dice en su libro “Lataef al Ma’arif” sobre el tema de la noche del 15
de Sha’ban:
“La
noche del 15 de Sha’ban era elogiada por algunos tabí un de Sham (entre ellos:
Mi’dan, Makhul y Luqmán bin Amer) que se ocupaban en ella de hacer la mayor
cantidad de alabanzas y adoración a Allah. Tal vez fue de ellos que la gente
tomó la costumbre de alabar a Allah y adorarle en vigilias esa noche
específica. Se dice que estos tabí un supieron de los favores de esta noche a
través de los relatos de los israelíes. Cuando su actuar se hizo conocido en
otras regiones los sabios se dividieron al respecto: Algunos lo aceptaron y
aprobaron las vigilias de esa noche –entre ellos están los devotos de Basra sin
embargo, la mayoría de los sabios del Hiyaz (Región occidental de Saudí donde
se encuentran Meca y Medina) condenaran esta práctica- entre ellos están: Atá,
Ibn Malkía, los fuqahá de Medina y la escuela Máliki. En fin, la opinión
general es que estas prácticas son una bid’a. Los propios sabios de Sham se
diferían sobre la forma de celebrar esta noche: se dividieron en dos opiniones:
La
primera: recomienda celebrar vigilias colectivas dentro de la mezquita, Jálid
bin Mi’dán, Luqmán bin ‘Amer, y otros, solían vestir sus mejores galas,
perfumarse y pasar la noche en vigilias dentro de la mezquita.
Ishaq
bin Rahauei dijo que no había mal en lo que hacían y que ello no era bid’a. Lo
transmitió Harb Al Kirmani en sus ‘Masael’.
La
segunda: Se detestan las vigilias en grupo para hacer salat, contar historias o
elevar plegarías. Lo que no es detestable es que la persona realice algunas
oraciones en solitario. Está opinión la emitió Al Auza’i, Imam de la gente de
Sham, y parece más cercana a la verdad.
Luego
añadió Ibn Rayab: “El Imam Ahmad bin Hambal no emitió ninguna opinión respecto
a la noche del 15 de Sha’ban. Algunos asumen que él recomendaba pasarla orando.
Basan esto en la opinión del Imam sobre la celebración del Eid (Otro asunto, en
el cual, al parecer, recomendó hacerlo así). Pero existen dos versiones sobre
esto. En la primera opina que es detestable, pues el Profeta (Las Bendiciones y
la Paz sean con él) nunca hizo algo parecido y tampoco lo hicieron sus sahabis.
En la segunda versión se recomienda hacerlo así, porque Abdurrahmán bin Jazid
bin Al Asuad solía hacerlo de esta forma, y él era de los tabí ‘un.
Se
hace evidente pues, que cualquier tipo de ritual celebrando la noche del 15 de
Sha’ban no se remonta al Profeta (Pb) ni a sus sahabis, sino que fue la
práctica de algunos tabi’un de Sham.
Así
terminan las palabras de Ibn Rayab, en las cuales expresa claramente que no hay
prueba alguna que demuestre que el Profeta (Salallahu alehi wa salam) o sus
sahabis hayan celebrado esta noche de forma especial.
Cabe
notar también, que la opinión de Al Auza’i, secundada por Ibn Rayab, de pasar
la noche practicando el salat solitario, es, a su vez, muy extraña y
discutible; pues, lo que no cuenta con una prueba legal como origen no puede
instituirse como parte de la religión de Allah, y no importa si se practica en
grupo o en solitario, en secreto o en público. Recordemos que el Profeta (Pb)
dijo: “Quien altere algo de nuestro
asunto, introduciendo algo ajeno al mismo, será rechazado”. Este y otros
hadices rechazan las bid’as y advierten a la gente contra su práctica.
El
Imam Abu Bakr At Tartushi, en su libro “Al Hauádith ual Vida’ dijo: “Ibn Uaddab
relató que Zaid bin Aslam dijo: Ninguno de nuestros sheijs ni de nuestros
fuqabá tuvo alguna consideración especial por la noche del 15 de Sha’bán ni
veían en ella ninguna gracia especial que lo distinguiese de las otras noches,
tampoco seguían el supuesto hadiz de Makhul...”.
Alguien
dijo a Ibn Abí Malkía: Ziad An Numeiri dice que la recompensa por la vigilia de
la noche del 15 de Sha’bán es igual que la recompensa por la vigilia de Lailat
ul Qadr. Ibn Abi Malkia respondió: “Si lo llego a escuchar y tengo una vara en
mi mano, lo golpearé con ellas”. Este Ziad era un narrador de cuentos.
El
Imam Ash Shaukani dijo, en su libro “al Faued al Maymu’a”: “El hadiz que dice: ¡Oh Alí! Quien reza cien rakát en la noche
del 15 de Sha’bán, recitando en cada una Al Fatiha y El Monoteísmo diez veces,
recibe todo lo que quiere de Allah...” Este relato es obviamente falso.
Esto se evidencia por la promesa de satisfacer toda necesidad por el simple
hecho de rezar cien rak’at. Además está el hecho de que los que transmitieron
oralmente el relato son personas desconocidas de quienes no se sabe nada. Esto
afecta a todas las cadenas de transmisión (Isnad); son falsas y transmitidas
por gente de incierta fidelidad. El autor de Mujtasar dijo: El hadiz sobre el
salat en la noche del 15 de Sha’bán es falso. Ibn Habbán citó un hadiz que dice
Pasad la noche del 15 de Sha’bán en oración y ayunad durante ese dio. Luego
dijo: Este hadiz es Dha’if (De dudosa autenticidad). También dijo en su “Al Lali”:
El hadiz de las cien rak’at la noche del 15 de Sha’bán recitando El Monoteísmo
10 veces es falso, inventando; con todo el respeto que se merecen Ad Dailami y
otros.
Cabe
notar que este relato tiene tres distintas cadenas de transmisión y los hombres
de todas las cadenas son personas desconocidas de dudosa fidelidad. Hay también
una versión que dice: Doce rak’at recitando El Monoteísmo 30 veces. Esta
versión es igualmente falsa. La versión que dice: 14 rak’at es falsa también.
Algunos
fuqahá aceptaron equivocadamente este hadiz, como es el caso del autor de “Ihiá
‘Ulum ad Din!” y otros, también lo hicieron así algunos mufassirin (Exégetas
del Corán).
Hay
varios relatos del Profeta (Salallahu alehi wa salam) recomendando la
celebración de esta noche, existen versiones muy diferentes; pero todas las
versiones son falsas e inventadas. Esto no tiene nada que ver con el relato del
Imam At Tirmidi, del hadiz de A’sha que habla del Profeta (Salallahu alehi wa
salam) visitando el cementerio de Al Baqui’ y que el Señor desciende al cielo
más cercano en la noche del 15 del Sha’bán o que Allah perdona en ella mucha
gente. Es evidente que no se puede sacar de este relato la legalidad de
celebrar ritos nuevos y especiales en esa noche, porque no están siquiera mencionados
en el relato. Existe, además, el problema de que este relato de ‘Aisha padece
de serios cortes y lagunas en su cadena de transmisión (Isnad). El relato de
Alí,suponiendo que sea correcto, tampoco implicaría la legalidad de estos ritos
de la noche del 15 de Sha’bán; sin embargo, su falsedad está comprobada.
El
Hadifh Al Iraqui dijo: “El relato sobre el salat en la noche del 15 de Sha’bán
es un relato falso y es una mentira adjudicada injustamente al Profeta.”
El
Imam An Nauauí dijo en su “Al Maymu”: “La oración conocida como ‘salat ul
ragael’, que consta de doce rak’at que se efectúan entre el magrib y el Ishá de
la primera noche de viernes del mes de Rayab, y el salat de la noche del 15 de
Sha’bán, que consta de cien rak’at, son ambos bid’a, detestables. No hay que
engañarse por encontrarlos mencionados en ‘Qut al Qulub’ o en ‘Ihíá ‘Ulum ad
Din’, tampoco hay que dejarse engañar por el hadiz que siempre se menciona para
darles legalidad; estos dos ritos son una falsa invención. No debemos
confundirlos por la opinión de algunos imames que, equivocadamente, han llegado
a recomendarlos, pues estos sabios están errados en este tema.”
El
Imam Abu Muhammad Abdurrahmán bin Ismail al Maqdisi escribió un libro estupendo
refutando muy bien las celebraciones de esta noche: Muchos otros sabios han
escrito bastante sobre este tema; pero lo breve del tratado implica que no los
mencionaremos a todos. Dios quiera que lo mencionado sea suficiente para
convencer a quienes buscan la verdad.
Ante
la abrumadora cantidad de pruebas presentadas, se hace claro que: Cualquier
tipo de celebración que se haga en la noche del 15 de Sha’bán, ya sea con
oraciones y ayunos, es un invento, una bid’a rechazada por los sabios
musulmanes. Estos ritos no tienen ninguna prueba legal que los apoye, al
contrario, son una invención tardía muy posterior a la época de los sahabas.
Bastaría
con mencionar las palabras de Allah:
“Hoy os he perfeccionado vuestra
religión, he completado mi gracia en vosotros y me satisface que sea el Islam
vuestra religión.” (5:3)
O
las palabras del Profeta (Salallahu alehi wa salam): “Quien altere algo de nuestro asunto, introduciendo algo ajeno al
mismo, será rechazado” y otros textos similares.
El
Profeta (Pb) dijo: “No destaquéis la
noche del viernes con oraciones especiales ni el día con un ayuno especial,
excepto que sea con alguna otra causa” (Lo registró Muslim). De estas sus
palabras se nos aclara algo: Si hubiese una noche que merezca ser celebrada con
algún tipo de ritos, la noche del viernes sería la primera sobre las demás,
pues el Profeta (Salallahu alehi wa salam) dijo que el viernes es el mejor día
en el cual salió el sol; y si el Profeta (Salallahu alehi wa salam) nos
advirtió de no hacer ningún rito especial la noche del viernes, se hace
evidente que las otras noches tampoco podemos hacerlo más motivo.
Está
vedado destacar una noche específica con ritos especiales, excepto que haya una
prueba legal y específica para ello; tal es el caso de la “Noche del Destino” y
las demás noches del mes de Ramadán, en las que el Profeta (Salallahu alehi wa
salam) nos mandó orar más y esforzarnos en la adoración y la alabanza. El
Profeta (Salallahu alehi wa salam) mismo lo hizo así y lo aconsejó a su nación
cuando dijo: “Aquel que pasa las noches del mes de Ramadán en oración, por fe
en Allah y confianza en Su recompensa, Allah le perdona todos sus pecados
pasados. Y aquel que pasa la Noche del Destino en oración, con fe en Allah y
esperando Su recompensa, pues a él también perdonará Allah todos sus pecados
pasados” (Lo registró Al Bujari y Muslim).
Si
hubiese alguna celebración de rituales especiales en la noche del 15 de
Sha’bán, o el primer viernes de Rayab o en la noche del Isrá y el Mi’ray, el
Profeta (Pb) lo hubiese aconsejado a su nación o los hubiera realizado él
mismo; y si lo anterior hubiese ocurrido, los sahabis lo hubiesen transmitido a
las siguientes generaciones de musulmanes y no lo hubiesen escondido, pues son
la mejor gente de entre los musulmanes y son los que más se han preocupado por
transmitir el mensaje de los profetas para bien de la humanidad. Ya hemos visto
la opinión de los sabios expertos en el campo y hemos constatado que no existe
ningún relato auténtico del Profeta (Salallahu alehi wa salam) ni de sus
sahabis sobre las gracias y celebraciones del primer viernes de Rayab ni de la
noche del 15 de Sha’bán. Con esto, está por demás evidente que la celebración
que hay en estas noches es una bid’a introducida en el Islam y la realización
de ritos especiales en estas ocasiones es también una bid’a.
Algo
similar ocurre con la noche del 27 de Rayab, que mucha gente considera la fecha
del Isrá y el Mi’ray. No es permitido destacar esta noche con rituales
especiales, como tampoco está permitido hacer fiestas y celebraciones por la
ocasión. Cabe notar que esto se aplica suponiendo que esta fecha es con certeza
la del isrá y el mi’ray; pero los expertos en el tema opinan que la fecha
exacta es desconocida y que esta fecha (El 27 de Rayab) no tiene ningún
sustento y es, por lo tanto, una equivocación.
¡Pedimos
a Allah que nos de éxito en el cumplimiento de la tradición de Su Profeta (Pb)
y que nos aparte de las desviaciones! ¡Ciertamente que Él es generoso y
clemente!
Que
la Paz y las bendiciones de Allah sean con Muhammad, su siervo y mensajero.
_____________________________________________________________
ACLARACIÓN IMPORTANTE SOBRE LAS RECOMENDACIONES FALSAMENTE
ATRIBUIDAS AL SHEIJ AHMAD, SERVIDOR DE LA SAGRADA MEZQUITA DEL PROFETA
(SALALLAHU ALEHI WA SALAM) [5]
De
Abdulaziz bin Baz.
A
quien lea estas líneas de los musulmanes:
Que
Allah los conserve en el Islam y nos proteja del mal que significan las falsas
invenciones de la gente ignorante. Y que la paz sea con todos ustedes.
Pude
acceder al contenido de un escrito atribuido al Sheij Alimad, siervo de la
Sagrada Mezquita del Profeta. Este escrito tiene por título: “Un consejo desde
Medina en nombre del Sheij Ahmad, siervo de la Sagrada Mezquita del Profeta”. Y
dice así: “Estaba en vela una noche de viernes recitando el Sagrado Corán;
después de recitar los bellos nombres de Allah me preparaba para acostarme; de
repente, vi una sobrenatural presencia: El Mensajero de Allah (Salallahu alehi
wa salam) quien vino con las aleyas del Corán y las leyes de la Sharia, como
una misericordia para el universo. Muhammad dijo: ¡Oh Sheij Ahmad! Dije: ¡Oh
Mensajero de Allah! ¡La más noble de las criaturas! Me dijo: Estoy avergonzado
de las horribles acciones de la gente, no me atrevo a encontrarme con mi Señor
ni con los ángeles, pues cada semana mueren 160,000 personas fuera del Islam.
Luego mencionó algunos de los pecados que comete la gente, luego me dijo: ‘este
consejo es una misericordia de Allah el Todopoderoso para con la gente... luego
mencionó algunos de los signos de la Hora Final y dijo: Avísales ¡Oh sheij
Ahmad! Sobre este consejo, pues ha sido copiado con la pluma del Destino desde
las hojas guardadas. Aquel que lo copie y distribuya tendrá todas sus
necesidades satisfechas, sus deudas saldadas y sus pecados (Y los de sus
padres) perdonados por la bendición de este escrito. Aquel que no lo copia verá
su rostro ennegrecido en esta vida y en la otra. Por Allah el Grandioso que
esto es verdad, y si estoy mintiendo que me hagan, morir fuera del Islam. Quien
cree en este escrito será salvo del Fuego y quien lo rechaza será como
apóstata.”
Estas
palabras las hemos oído desde hace mucho entre la gente de nuestra sociedad;
adopta distintas versiones.
En
una, por ejemplo, el autor dice que vio al Profeta (Salallahu alehi wa salam)
en sueños y éste le encargó distribuir estas palabras; sin embargo, en esta
versión el falso autor dice que vio al Profeta (Salallahu alehi wa salam)
cuando se preparaba para dormir, y no mientras dormía.
Estos
escritos presentan un sinnúmero de mentiras y falsedades, que pasaré a aclarar
más adelante, tan claras que nunca pensé que engañarían a la gente con visión y
criterio. Pero en estos últimos tiempos he sabido que mucha gente es engañada
por las falsedades de estos escritos, que son distribuidos a la gente. Es por
esto último que vi la necesidad de escribir una aclaración sobre el peligro de
estas palabras falsamente atribuidas al Profeta (Salallahu alehi wa salam);
para que la gente con criterio y discernimiento vea todas las evidentes
mentiras e inventos que portan estos escritos.
Consulté
a algunos familiares del mencionado Sheij Ahmad sobre tales palabras
atribuidas, falsamente a él; éstos me respondieron que el Sheij nunca dijo
tales cosas. Cabe mencionar que este Sheij falleció hace mucho tiempo.
Suponiendo
que alguien diga haber visto al Profeta Muhammad (Salallahu alehi wa salam)
estando despierto, debemos tener bien claro que es un grave error o una gran
mentira (Aunque provenga de un Sheij como el Sheij Ahmad). Pues nosotros
sabemos que los muertos no saldrán de sus tumbas hasta el Día del Juicio Final.
Allah
nos dijo:
“Luego, después de esto, habéis de
morir. Luego, el Día de la resurrección, seréis resucitados.”
(23:15-16)
Estas
palabras dicen claramente que la resurrección de los muertos será en el día del
Juicio Final y no en esta nuestra vida. Y aquel que diga lo contrario está en
clara oposición y enfrentamiento a lo que nos transmitieron los discípulos del
Profeta Muhammad (Salallahu alehi wa salam) y quienes lo siguieron.
También
debemos notar que el Profeta (Salallahu alehi wa salam) no mintió nunca en vida
y menos de muerto; y nosotros veremos que estos escritos hay cosas que
contradicen la Ley Islámica abiertamente como vamos a demostrar. Es cierto que
el Profeta (Salallahu alehi wa salam) puede ser visto en los sueños, pues Satán
no puede tomar su aspecto. Esto es algo confirmado por la tradición islámica
auténtica. Aun así; debemos estudiar la situación de la persona que tuvo la
visión: Su fe, su fidelidad, su reputación, su cordura, su práctica religiosa y
su confiabilidad. Comparemos esta visión del Profeta (Salallahu alehi wa salam)
después de muerto con la transmisión de sus palabras en vida; en este último
caso imagínense que nos llegue un hadiz sin la mención de la gente que lo
transmitió. Imaginen encontrar un hadiz que contradice a otros transmitidos por
gente confiable. En este caso se dice que el primer hadiz está abrogado y que
el segundo es el válido a seguir. Si no se puede saber con exactitud el orden
de revelación, se desecha el hadiz que da menos garantías de autenticidad y
fidelidad. Imagínense lo que se debe hacer con un escrito de un autor
desconocido, que lo transmite directamente del Profeta (Salallahu alehi wa
salam) sin que sepamos nada sobre fiabilidad, cordura y reputación de este
único transmisor. Está claro que la lógica nos ordena desechar este escrito
raro aunque no difiera mucho de las transmisiones más numerosas y auténticas.
¿Cómo será nuestra actitud si este escrito extraño está en abierta contradicción
con los hadices mucho más numerosos y auténticos, y encierra cosas que Allah
nunca mandó?
El
Profeta Muhammad (Salallahu alehi wa salam) dijo: “El que relata de mi lo que nunca dije debe ir tomando su lugar en el
fuego”. El autor de estos papelillos relata cosas que el Profeta (Salallahu
alehi wa salam) nunca dijo; está abiertamente mintiendo sobre él. Aquel que
divulga falsedades entre la gente y las atribuye al Islam no verá su
arrepentimiento aceptado hasta que anuncie lo que hizo y lo aclare, para que la
gente sepa que él se arrepintió de lo que decía y sepan que estaba mintiendo.
Allah
dijo:
“Quienes ocultan las pruebas claras y la
dirección que hemos revelado, después de habérselo nosotros aclarado a los
hombres, incurren en la maldición de Allah y de los hadices.”
(2:159)
En
esta aleya, Allah nos dice que quien oculta la verdad no será perdonado hasta
después de que repare su falta y la aclare. Allah mandó a Su mensajero conuna
religión completa y el Profeta (Salallahu alehi wa salam) no falleció sino
después de cumplir con su misión de la forma más clara.
Por
eso Allah dijo:
“Hoy os he perfeccionado vuestra
religión, he completado mi gracia en vosotros y me satisface que sea el Islam
vuestra religión.” (5:3)
El
autor de estos papelillos viene catorce siglos después del fallecimiento del
Profeta (Salallahu alehi wa salam) y trata de engañar a la gente con una
religión nueva prometiendo el Paraíso para quien lo siga y el infierno para
quien no lo hace.
También
piensa hacer de este supuesto “consejo” del Profeta (Salallahu alehi wa salam)
algo más importante que el mismo Corán, pues dice que quien copia y distribuye
el consejo tendrá un palacio en el Paraíso como recompensa, y el que lo hace no
gozará de la intercesión del Profeta (Salallahu alehi wa salam) el Día de la
Resurrección. Esto es una mentira inmensa y una de las más claras pruebas de lo
falso de todo el escrito, pues quien copia y distribuye el propio Corán no
alcanza tal recompensa sino obra según el Corán. ¿Cómo es que quien copia y
distribuye este papelillo si la alcanza? Aquel que no copia ni distribuye el
Corán puede gozar de la intercesión de Profeta (Salallahu alehi wa salam) el
Día del Juicio, si es un creyente que obra según la Ley Islámica.
Esta
sola mentira es suficiente para saber que todo el escrito es falso. Aunque su
autor nos jure mil o más veces que es verdad no le podríamos creer. Y es más,
atestiguamos ante Allah, los ángeles y la gente toda, que este escrito es una
falsedad y una mentira atribuida al Profeta Muhammad (Salallahu alehi wa
salam). Pedimos a Allah que tome al autor de estas mentiras y lo trate como se
merece.
Hay
más cosas que demuestran lo falso de este escrito: “Cada semana mueren 160,000
personas fuera del Islam”. El Profeta Muhammad (Salallahu alehi wa salam) ya
murió, y con su muerte se detuvo la revelación que le venía; por eso no tiene
como saber cosas de lo oculto, y estas cifras mencionadas son de lo oculto que
nadie puede saber. Allah dijo:
“Di: Yo no pretendo poseer los tesoros
de Allah, ni conozco lo oculto” (50:6)
Y dijo:
“Di: Nadie en los cielos ni en la tierra
conoce lo oculto, fuera de Allah.” (27:65)
El
Profeta (Salallahu alehi wa salam) dijo: “Algunas personas serán prohibidas de
beber de mi estanque el Día de la Resurrección. Yo diré: ¡Señor mío! ¡Son mis
discípulos! ¡Son mis discípulos! El Señor me dirá: Tú no sabes lo que hicieron
después de ti. Yo diré lo que dijo el piadoso siervo de Allah (Jesús (Las
Bendiciones y la Paz sean con él): Fui su testigo mientras estuve con ellos;
pero, después de llamarme a Ti, fuiste Tú quien los vigiló. Tú eres testigo de
modo.”
“Aquel
que lo copie y lo distribuya tendrá todas sus necesidades satisfechas, sus
deudas saldadas y sus pecados (Y los de sus padres) perdonados por la bendición
de este escrito. Esto es algo evidentemente falso; pues estas tres cosas no se
dan solo por escribir el Sagrado Corán; ¿Cómo entonces se pueden dar para quien
escribe un papelillo falso? El malvado autor de estos escritos falsos intenta
que la gente sea atraída por sus promesas y copien sus escritos y los
distribuyan, dejando de lado los medios que Allah designó para obtener la riqueza
o salir de las deudas u obtener el perdón de los pecados. Pedimos a Allah que
nos libre de ser engañados por tan viles mentiras.
“Aquel
que no lo copia verá su rostro ennegrecido en esta vida y en la otra.” Esto
también es una gran mentira y nos muestra la falsedad de este escrito. No se
puede concebir que por escribir unas palabras dictadas por un desconocido del
siglo catorce, sean satisfechas todas las necesidades y se salden todas las
deudas y se perdonen todos los pecados de un pecador; ¡Eso no sucede ni con los
que escriben el Corán! ¡Encima se atreve el autor a decir que quien no las
escribatendrá el rostro ennegrecido en esta vida y en la otra! ¿Cuánta gente no
ha escrito sus palabras y no han tenido ese problema? ¡Y muchos las han escrito
y no se han hecho ricos, ni han sido saldadas sus deudas o perdonados sus
pecados! ¡Estas promesas no se dan ni a quien escribe el Corán! ¡Cómo se
prometen a quien escribe un papel falso e inventado, lleno de incredulidad! ¡Es
increíble la falta de vergüenza que tienen los mentirosos y charlatanes!
¡Allah! ¡Líbranos de la escoria de los corazones y el mal de los pecados!
“Quien
cree en este escrito será salvo del Fuego y quien lo rechaza será como un
apóstata.” Esto también es una gran mentira. El vil autor de este escrito
intenta obligar a la gente a seguir su “consejo” alegando falsamente que quien
lo haga se salvará del castigo del fuego y que quien no haga lo que él dice
será como un apóstata que reniega del Islam. ¡Es increíble cuanto valor y
descaro que tiene para mentir! Quien sigue sus viles consejos es quien debería
ser un apóstata. Nosotros atestiguamos que esta persona está mintiendo
descaradamente en nombre de Allah e intenta introducir en la religión de Allah
lo que no es parte de ella. Allah nos completó Su religión hace catorce siglos:
nadie puede venir ahora indicando que faltaban algunas cosas que sólo él tiene.
¡Con mucho cuidado de caer en la trampa de estos falsos charlatanes! La verdad
tiene una luz que la rodea y la distingue. Buscad la verdad con sus pruebas;
preguntad a la gente de conocimiento sobre lo que dudéis. No os dejéis engañar
por los juramentos da los mentirosos. Satán le juró a nuestros padres, Adán y
Eva, que sólo quería darles buen consejo, y en realidad era el más grande mentiroso
y traidor que hubo. Allah dijo:
“Y (Satanás) les juró: ¡De veras os
aconsejo bien!” (7:21)
¡Cuidaos
de los mentirosos y advertir a la gente contra sus mentiras! ¡Cuántos
juramentos falsos profieren! ¡Cuántos compromisos incumplidos! ¡Cuantas palabras
bonitas para engañar y desviar! ¡Que Allah nos salve a todos los musulmanes de
la maldad de los demonios, de las tribulaciones de los desviadores, del veneno
de los hipócritas y el engaño de los enemigos de Allah, los que quieren apagar
la luz de Allah con sus bocas y quieren distorsionar la religión de la gente!
¡Allah completará Su Luz y dará la victoria a Su religión! ¡Aunque lo detesten
los demonios y sus seguidores de entre los incrédulos y los ateos! Este falso
“consejero” menciona en su escrito muchas maldades que se cometen; esto es algo
cierto, el Corán y la Sunna lo han venido advirtiendo con mucho énfasis, en
ambos está la guía que basta. ¡Pedimos a Allah que solucione la triste
situación de los musulmanes! ¡Que nos agracie con el seguimiento de la Verdad,
la paciencia para mantenernos en ella y la fuerza para arrepentirnos y volver
hacia Él cuándo pecamos! ¡Allah es el Perdonador, el Misericordioso! ¡Todo lo
puede!
Con
respecto a lo que menciona de las señales de la Hora del Juicio, pues el Corán
y la Sunna auténtica nos han aclarado cuales son. Aquel que desee saber más del
tema debe pues dirigirse a los libros que guardan la Sunna, y no a estos
mentirosos charlatanes. ¡No hay fuerza ni poder excepto el de Allah el
Altísimo, el Grandioso!
¡Alabado
sea Allah, Señor de los Mundos! ¡Exaltado, y bendito, sea Su siervo y
Mensajero, el fiel, el confiable, y toda su familia, sus sahabis y sus
seguidores correctos hasta el Día del juicio final!
Fuente: Centro Cultural Islámico de Madrid
__________________________________________________________________________________
Asma was-Sifat; Los Nombres y Atributos de Alláh[6]
Del
Imán (fe) en Alláh es tener Imán en aquellos de Sus Asma ul-Husna (Nombres
Bellos) y Sifatul-Ulya (Elevados Atributos) que aparecenen Su Gran Libro y que
han sido afirmados por su veraz Mensajero (SAW), sin Tahrif (distorsionar la
palabra o su significado), Tatil (despojando o negando los Atributos, Takyif
(preguntar cómo) o Tamthil (comparar a Alláh con algo de Su creación). Además,
esobligatorio el dejarlos como vinieron, sin Takyif (preguntar cómo) o Tamthil
(comparar a Alláh con algo de Su creación). Junto con esto, esobligatorio el
tener Imán en el significado con que Alláh, el Altísimo y Majestuoso, ha sido
descrito, en una forma que Lo beneficia: Sincompararlo (a Alláh) con Su
creación en cualquiera de Sus Atributos.
Alláh
también dice: “Y no atribuyáis anada semejanzas con Alláh, realmente Alláh sabe
y vosotros no sabéis” [9].
Así
que este es el Aqida (creencia) de la Ahlul us-Sunnah walYamaah de los
Compañeros del Profeta (SAW) y de aquellos quienes los siguieron en bondad.
Esto es lo que ha sido grabado también por elImam Abul Hasan al-Ashari (RA)
(muerto el 324 H) en su libro "Al-Maqalat an Ashabul-Hadith wa
Ahlus-Sunnah". También ha sidodeclarado por muchos otros de entre la gente
de conocimiento e Imán.
Imám
Al-Awzai[10] (RAH) dijo: “Le pregunté a Az-Zuhri y Makhul acerca de la Aleya
pertinente a los Sifat (Atributos de Alláh)”, así queellos dijeron: “Déjalos
como están” [11].
Al-Walid ibn Muslim (RAH) dijo: “Pregunté a Malik, al-Awzae, latí ibn Sad y
Sufián At-Thawri(RAH) acerca de los reportes relatados acerca de los Atributos,
así que ellos dijeron: “Déjalos como están, sin preguntar cómo”.” [12].
AlAwzai
(RAH) dijo: “Nosotros, mientras los Tabiún eran muchos, dirían: “Efectivamente
Alláh, el Más perfecto, está sobre Su Trono, ynosotros tenemos Imán en lo que
está relatado en la Sunna acerca de los Atributos” [13].
Rabiah
ibn Abi Abdur-Rahman[14] (RAH) dijo “Al-Istiwa (el Ascenso de Alláh) no es desconocido, y
el cómo no es comprensible, y de Alláh es el Mensaje, sobre el Mensajero es
claramentepara seguirlo y sobre nosotros es el afirmarlo” [15].
Imám
Malik[16] (RAH) dijo: “Al-Istiwa es conocido y el cómo es desconocido, tener
Imán en ello es obligatorio y preguntarlo es una innovación”. Entonces le dijo
al que preguntaba: “No pienso, excepto que tú eres un hombreperverso”. Así que
ordenó que fuera expulsado[17].
Esto también ha sido relatado acerca de Ummul.Muminin Umm Salamah (RAA)[18]
Abdulah
Ibn al-Mubarak (RAH)[19] dijo: “Nosotros sabemos que nuestro Señor, el Más Perfecto, está
sobre los cielos, sobre su Arsh (Trono), separado de Su creación[20]. Las
palabras de los Escolares acerca de este asunto son muy numerosas, de hecho, y
no es posiblerelatarlas todas en un corto espacio. De cualquier forma,
quienquiera que más adelante desee ser informado con este tópico,
entoncesdéjenlo regresar a los libros de los Escolares de la Sunnah acerca de
este asunto, tales como el libro Kitabus-Sunnah por Abdullah, el hijodel Imám
Ahmad (muerto en 290 H.), Kitabut-Tawhid por el gran Imám, Muhammad Ibn
Khuzaymah (muerto en 311 H.), Kitabus-Sunnahpor Abdul-Qasim Al-Lalikai
At-Tabari (muerto en 418 H.) y el Kitabus-Sunnah por Abu Bakú Ibn Abi-Asim
(muerto en 287 H.).
Referente
también a la réplica dada por el Sheik ul-Islam Ibn Taymiyah (muerto en 728 H.)
a la gente de Hamah (titulado Al-Aqidatul-Hamawiyah), como una gran réplica,
llena de beneficio. En ello, él (RAH) ha hecho claro el Aqidah de la
Ahlus-Sunnah y ha recopiladomuchos de los dichos de los Escolares tanto como ha
dado profundas pruebas de ambos, de la Sharía y el razonamiento lógico acerca
de locorrecto de lo que la Ahlus-Sunnah dice, cuantificando también la
futilidad de aquellos quienes se oponen a ellos.
Asimismo
su libro titulado “Al-Aqidatut-Tadmurriyah” en el cual estableció y explicó el
Aqida de la Ahlus-Sunnah con ambas, pruebastextuales y pruebas del razonamiento
lógico. En este tratado él ha (para todos de entendimiento) intentado
correctamente y deseando realizarla verdad, duramente refutado toda oposición,
al clarificar la verdad y refutar la falsedad.
Todos
aquellos quienes se oponen a la Ahlus-Sunnah en su Aqidah en lo concerniente a
los nombres y atributos de Alláh, han efectivamentecaído en oposición a las
evidencias textuales y los razonamientos lógicos junto con la claramente
contradecir todo lo que Alláh ha afirmadoo negado para Sí Mismo.
Así
que, la Ahlus-Sunnah wal-Yamah afirman por Alláh, el Más Perfecto, lo que Él ha
afirmado para Sí Mismo en su Noble Libro, o lo queha sido afirmado para Él de
Su Mensajero Muhammad (SAW) en la Sunnah auténtica. Afirmar sin Tamthil
(semejanza) y liberar a Alláh, elMás Perfecto, de cualquier semejanza a Su
creación, mientras se rechaza y se es libre del Tatil. Así que quienquiera que
se adhiere rápido ala verdad la cual Alláh mandó, humillándose y aceptándola,
mientras es sincero con Alláh en la petición para ello, entonces está en la vía
deAlláh, el Más Perfecto, que Él le garantizará a tal persona la armonía con la
verdad y les mostrará Sus claras evidencias, como Alláh, el más
Alto,
menciona:
“¡Nay! Arrojamos la verdad contra la
falsedad, para que la destruya, y después la falsedad es desvanecida”[21].
Y
Alláh, el Más Alto, dijo:
“Y no hay ejemplo o similitud que ellos
traigan, excepto que Nosotros les revelamos a ustedes la vedad y la mejor
explicación”[22].
Al-Hafidh
Ibn Kathir (muerto en el 774 H) (RAH) explicó en su famoso Tafsir, mientras
comentaba sobre el dicho de Alláh, el Grandioso yMajestuoso: “Efectivamente tu Señor es Quien ha creado
los cielos y la tierra en deis días, luego Él ascendió (istiwa) sobre el Trono”[23].Élexplicó
este asunto en la más bella forma, la cual yo he citado aquí en su integridad,
debido a su gran beneficio. Ibn Kathir (RAH) dijo: “Losdichos de la gente en
este asunto son muchos. De cualquier forma, este no es el lugar para entrar en
una detallada discusión acerca de ello.
Efectivamente,
la vía que atravesamos en este asunto es para seguir la vía de los
Salafus-Salih (piadosos predecesores) tales como: MalikAl-Awzai, Ath-Thawri,
Layth Ibn Sad, Ash-Shafi, Ahmad, Ishaq Ibn Rahawaih y otros de los escolares de
los musulmanes, ambos pasadosy presentes. Y su vía es recitarlos como son, sin
Takyif, Tashbih, ni Tatil. Efectivamente Alláh no se asemeja a nada de Su
creación deninguna forma: “No hay nada como Él, Él es Quien Todo lo Oye, Quien
Todo lo Ve”[24].
Además el problema es como los escolares, talescomo Nuaym Inb Hammad al-Khuzai
(muerto en 228 H), el Sheik de al-Bukhari, dijo: “Quienquiera que hace Thasbih
(semejanza) de Alláha Su creación, ha cometido Kufr (incredulidad), y
quienquiera que niega aquello con lo que Alláh se ha descrito a sí mismo,
también hacometido Kufr. Efectivamente, todo con lo que Alláh se ha descrito, o
aquello con lo que Su Mensajero lo ha descrito, entonces no hayTashbih en ello
del todo”[25].
Así que quienquiera que afirma para Alláh, el más Alto, lo que está relatado en
las Aleyas claras y lasnarraciones auténticas, en una forma que beneficia, la
Grandiosidad y Majestuosidad de Alláh, al mismo tiempo que negaba de Alláh,
elMás Alto, cualquier defecto e imperfección, entonces tal persona ha
verdaderamente atravesado el camino de la guía”[26].
El
Sheik (RH) También dijo[27]: “Tahrif”
(distorsión) significa: cambiar las palabras de los Nombres y Atributos, o
cambias sus significados. Como eldicho de que los Jahmiyah que el Istiwa
(ascendencia anterior) es Istawla (conquistar y tener dominio sobre); y como el
dicho de algunos delos innovadores que Al-Ghadab (Ira) cuando se refieren a
Alláh significa “intento de enviar bendiciones”. Y todo esto es del Tahrif. Y
sudicho acerca del Istiwa que ello es Istawla es Tahrf de la palabra, y su
dicho que Ar-Rahman es el intentar mandar bendiciones y Al-Ghadabes intentar
catigar es Tahrif del significado. El verdadero dicho, de cualquier forma, es
que Istiwa significa ascenso y estar arriba, como esclaro en la lengua árabe. Y
el Corán vino a mostrar que su significado es ascender y estar arriba del Arsh
(Trono) en una forma la cualconviene a Allàh, el Majestuoso y Grandioso.
Asimismo, Al-Ghadab y Ar-Rahman son dos reales atributos convenientes a la
Majestuosidady Grandeza de Alláh, justo como es el caso con el resto de los
atributos reportados en el Libro y en la Sunnah.
Tatil
(despojo) significa: remoción de los atributos y negarlos para Alláh, el más
Alto. Ello es tomado de su dicho: “Un gracioso cuello sinadornos (muatal). Así
que los Jahmiyah y otros como ellos despojan a Alláh de Sus atributos y son
llamados los Muatilah. Y el dicho deellos es totalmente fútil, desde que no es
posible ser algo que exista sin atributos, y el Corán y la Sunnah repetidamente
afirman Atributos (para Alláh) en una manera conveniente para la Majestuosidad
y Grandeza de Alláh.
Takyif
significa: explicar cómo los Atributos son. Así que no se dice: “¿Cómo él
ascendió?” desde que, hablar de los Atributos de Alláhsigue el mismo principio,
y es tratado de la misma forma, que hablar de la Dhat (Esencia, Ser) de Alláh.
Así, justo como Él tiene una Dhat ynosotros no sabemos cómo es, entonces
asimismo, Él tiene Sifat (Atributos) y nosotros no sabemos cómo son ellos, ni
nadie lo sabe, exceptoÉl. Pero nosotros creemos en la realidad de sus
significados.
Como
concierne al Tamthil, luego ello significa: Tashbih (hacer semejanza). Así que
no se dice: “Alláh tiene una Dhat (Esencia) comonosotros, o semejante a
nosotros, etc. Así, no es dicho acerca de los Atributos de Alláh, que ellos son
como (o asemejándolos) a nuestrosatributos. Además el creyente debe apegarse a
Su dicho (del más Alto): “No hay nada como Él”. Y el significado es que no hay
nadie quiense asemeje a Él.
Nota:
El Sheik ul-Islam Ibn Taymiyah (muerto en 728 H) mencionó: “Si les
es dicho a ustedes: “Nosotros interpretamos el significado de Ira como “desear
castigar” y Misericordia como “desear mandar bendiciones”, entonces digan:
“¿Este deseo se parece a lo de la creación, o es un deseo propio de Su Majestad
y Grandeza?” Así que si él dice los primero, él ha hecho Tashbih. Y si dice lo
Segundo, entonces digan: ¿Entonces porqué no dices: “Misericordia e Ira propios
de Su Majestad y Grandeza?” Y esto pondrá fin a este argumento.
_________________________________________________________________________________
"La creencia correcta y lo que se opone a ella” y “Los
nulificadores del Islam”. [28]
Introducción.
En
el nombre de Alláh, el Más Misericordioso, el Conferidor de Misericordia.
Toda
la alabanza es para Alláh solo y que la paz y las bendiciones sean sobre aquel
después de quien no hay mensajero, tanto como a su familia y a sus Compañeros.
Procedamos:
Desde
que tener la creencia correcta es el fundamento y base de la Religión del
Islam, yo siento que debería ser el tópico de esta lectura.
Es
bien sabido de los textos religiosos del Corán y la Sunnah que las
declaraciones y acciones de una persona son solamente consideradas válidas y
aceptables (por Alláh) si ellas son producidas como un resultado de tener la
creencia correcta. Así que si las creencias de uno no son correctas, él invalida
cualquier declaración y acciones salidas de ello, como Alláh dice:
“Y
quienquiera que rechace la Fe (Imán), entonces ha nulificado sus buenos hechos
y en el Más Allá, él estará entre los perdedores” (Surah
Al-Maidah:5).
Y
Alláh dice:
“Y
ha sido revelado para ti (Oh Muhammad) y para aquellos antes que tú que: si
ustedes mezclan socios en la adoración con Alláh, sus buenos actos serán
cancelados y ustedes estarán, efectivamente, entre los perdedores” (Surah
Az-Zumar:65).
Los
versos (del Corán) que atestiguan este mismo significado son muchos.
El
claro Libro de Alláh y la Sunnah de Su veraz Mensajero, que lo mejor de la paz
y las bendiciones de su Señor sean sobre él, indica que la Creencia Correcta
puede ser resumida en: la Fe en Alláh, Sus Ángeles, Sus Libros (revelados), Sus
Mensajeros, el Último Día y el Predecreto Divino, con lo cual Alláh mandó su
Libro Altísimo y con el cual Alláh mandó a Su Mensajero, Muhammad paz y
bendiciones sean sobre él.
Todo
en lo que uno está obligado a tener fe de entre los asuntos de lo No Visto,
tanto como todo lo que Alláh y Su Mensajero han informado de las ramas de estos
seis fundamentos, las pruebas para estos seis fundamentos en el Corán y la
Sunnah son muchas. Entre ellas está el dicho de Alláh:
“La
rectitud (Birr) no es que ustedes vuelvan sus cabezas hacia el oriente y el
occidente (en oración), sino más bien la rectitud es (para) aquel quien crea en
Alláh, el Último Día, los Ángeles, los Libros y los Profetas” (Surah
Al-Baqarah:177).
Y el
dicho de Alláh:
“El
Mensajero cree en lo que ha sido enviado para él de Su Señor; y así hacen los
creyentes; todos ellos creen en Alláh, Sus Ángeles, Sus Libros y Sus
Mensajeros. (Y ellos dicen): Nosotros no hacemos distinción entre ninguno de
Sus Mensajeros” (Surah Al-Baqarah:285).
Y Su
dicho:
“¡Oh
Ustedes quienes creen! Crean en Alláh y Su Mensajero y en el Libro que fue
revelado a Su Profeta y la escritura que fue revelada en el pasado (antes que
él). Y quienquiera que descrea en Alláh, Sus Ángeles, Sus Libros, Sus Mensajeros
y en el Último Día, se ha extraviado” (Surah An-Nisa:136).
Y Su
dicho:
“¿Ustedes
no saben que Alláh conoce todo lo que está en el cielo y en la tierra?
Verdaderamente, ello está todo (escrito) en el Libro. Verdaderamente aquello es
fácil para Alláh” (Surah Al-Hayy:70).
Como
para los Ahadith auténticos que indican estos fundamentos, entonces ellos son
muchos. Entre ellos está el famoso hadith auténtico reportado por Muslim en su
Sahih, en el cual Umar Bin Al-Khatab ( رضي الله عن ه ) narró que (el Ángel)
Yibril preguntó al Profeta acerca del Imán (Fe). Así que él ( صلى الله عليه وسلم
) replicó: “El Imán es creer en Alláh, Sus Ángeles, Sus Libros, Sus Mensajeros,
el Último Día y creer en el Predecreto Divino, lo bueno de ello y lo malo de
ello”. Este hadith fue transmitido por Al-Bukhari y Muslim de Abu Hurairah ( رضي
الله .(عنه
Estos
son los seis fundamentos de lo cual todo musulmán está obligado a creer en sus
orígenes, ya sea con respecto a Alláh, el Día del Juicio y cualquier otra cosa
más de entre lo No Visto (Ghaib).
Primero:
La Fe en Alláh.
La
Fe en Alláh comprende: Creer que Él es el único dios verdadero que tiene el
derecho de ser adorado aparte e cualquier otro más; debido a que es el Creador
de sus sirvientes (los humanos y los Yinn), Aquel quien es bondadoso hacia
ellos, el Garantizador se su sustento; el Todo Conocedor de su acciones
internas y externas, Aquel quien es el Todo Capaz de recompensar a aquellos
quienes lo obedecen a Él y castigar a aquellos quienes lo desobedecen a Él.
Alláh creó estas dos especies (los Yinn y la humanidad) para el propósito de
esta adoración, como Él dice:
“Y
no he creado a los Yinn y a la humanidad excepto para adorarme a Mí. Yo no
busco ninguna provisión de ellos ni que ellos me alimentarán a Mí.
Verdaderamente, Alláh es el Todo Proveedor, Poseedor del Poder, el Más Fuerte” (Surah
Adh-Dhariyat:56).
Y Él
dijo:
“¡Oh
ustedes quienes creen! Adoren a su Señor quien lo ha creado a ustedes y a
aquellos antes que ustedes en orden de que ustedes puedan ganar Taqwa (temor y
obediencia a Alláh). Él es Aquel quien hizo de la tierra un lugar de descanso
para ustedes y el cielo como un toldo y envió agua (la lluvia) desde el cielo y
trajo con ella frutos como una provisión para ustedes. No pongan rivales con Alláh
mientras ustedes saben (que solamente Él es para ser adorado)” (Surah
Al-Baqarah:22).
Alláh
envió Mensajeros y reveló Escrituras para clarificar esta verdad y llamó a ello
y para advertir de lo que se opone a ello, como Él dice:
“Y
Nosotros hemos, efectivamente, enviado a cada nación un Mensajero (diciendo):
Adoren a Alláh solo y evitan las falsas deidades” (Surah
An-Nahl:36).
Y Él
dice:
“Y
Nosotros no enviamos a ningún mensajero antes que a ti excepto que Nosotros le
reveláramos a él: Nadie tiene el derecho de ser adorado, sino Yo, así que
Adórenme” (Surah Al-Anbiyah:25).
Y Él
dice:
“(Este
es) Un Libro, los Versos donde son perfeccionados y luego explicados en detalle
de Aquel (Alláh) quien es el Todo Sabio, y el Bien Contado (con todas las
cosas): (Diciendo): No adoren a ninguno sino a Alláh. Verdaderamente, yo
(Muhammad) soy sobre ustedes un advertidor de Él y uno quien trae buenas
noticias” (Surah Hud:1-2).
La
realidad de esta adoración es: singularizar a Alláh en todo aquello con lo que
los sirvientes lo adoran a Él, tal como la suplicación, el temor, la esperanza,
la oración, el ayuno, el sacrificio, el hacer juramentos y todos los otros
tipos de adoración con completa sumisión; mientras se teme (Su castigo) y
esperando (por Su Recompensa), teniendo un completo amor por Él, y humillándose
uno mismo hacia su Grandiosidad.
Una
larga parte del noble Corán fue revelada concerniente a este gran principio (la
adoración). Tal como la declaración de Alláh:
“Así
que adoren a Alláh, haciendo la adoración sinceramente por Él solo.
Verdaderamente, a Alláh pertenece la pura (sincera) religión (adoración)” (Surah
Az-Zumar:2-3).
Y Su
declaración:
“Y
Tu Señor ha decretado que no adoren a nadie sino a Él” (Surah
Al-Isra:23).
Y Su
declaración:
“Así
que llama sobre Alláh, haciendo tu adoración puramente por Él solo, aún cuando
los incrédulos puedan odiarlo” (Surah Ghafir:14).
Y en
las dos colecciones Sahih, Muadh reportó que el Profeta ( صلى الله عليه وسل م )
dijo: “El derecho que Alláh tiene sobre Sus sirvientes es que ellos lo
adoren a Él solo y no adscriban ningunos socios a Él”.
Tener
Fe en Alláh también comprende creer en todo lo que Él ha ordenado e hizo
obligatorio sobre Sus sirvientes, tal como los cinco pilares del Islam, los
cuales son:
1.-
Testificar que no hay deidad que tenga el derecho de ser adorado excepto Alláh
y que Muhammad es el Mensajero de Alláh;
2.-
Establecer la oración;
3.-
Dar el Zakat;
4.-
Ayunar en Ramadán; y
5.-
Hacer la Peregrinación (Hayy) a la Casa Sagrada de Alláh para aquellos quienes
son capaces de llevarlo a cabo.
Esto
va también para las otras obligaciones que han venido con la legislación pura.
El
más importante y más grande de estos (cinco) pilares es: Testificar que no hay
deidad que tenga el derecho de ser adorado excepto Allah y que Muhammad es el
Mensajero de Alláh.
Testificar
que no hay deidad que tenga el derecho de ser adorado excepto Alláh requiere
que la adoración sea llevada a cabo puramente por Alláh solo y lo niega de
todos los demás junto a Él. Esto es lo que se quiere decir por la declaración
“La ilaha ila Alláh”, porque su significado es: No hay deidad que tenga el
derecho de ser adorado excepto Alláh. Así que todo lo que sea adorado junto a
Alláh, tal como un ser humano o un Ángel o un Yinn o cualquier otra cosa,
entonces ellos son adorados malamente. Aquel quien es adorado verazmente es Alláh,
solo, como Él dice:
“Esto
es porque Alláh, Él es el Veraz (único Dios verdadero), y lo que ellos invocan
junto a Él es falsedad” (Surah Hayy:62).
Nosotros
hemos explicado que Alláh creó dos especies (los Yinn y la humanidad) para el
propósito de este gran principio, y que Él les ordenó a ellos con eso, envió a
sus mensajeros por ello y reveló Sus Libros por ello. Así que piensen acerca de
esto y reflexionen mucho sobre ello para que así ello se vuelva claro para
ustedes que la mayoría de los musulmanes han caído en una manifiesta ignorancia
de este principio fundamental, tal que ellos adoran a otros junto con Alláh y dirigen
Sus derechos hacia otros que Él. ¡Que Alláh nos ayude! La Fe en Alláh también
comprende: creer que Alláh creó todo lo que existe y maneja y administra todo
lo de sus asuntos, a través de Su Conocimiento y Habilidad, como él quiere.
Ello comprende creer que Él es el dueño de este mundo y el Más Allá, y el Señor
de todos los mundos, no habiendo ningún creador junto a Él o Señor como Él. Él
envió mensajeros y reveló Escrituras para rectificar a sus sirvientes y llamarlos
hacia aquello lo cual contiene su salvación y el éxito en la vida actual tanto
como en el Más Allá. Y ello comprende creer que Él no tiene socio en todo lo de
aquello, como Él dice:
“Alláh
es el Creador de todo, y Él es el Guardián de todos los asuntos” (Surah
Az-Zumar:62).
Y Él
dice:
“Efectivamente
su Señor es Alláh, Quien creó los cielos y la tierra en seis días, luego se
erigió sobre el Trono (en una manera que es propia de su Majestuosidad). Él
cubre la noche con el día, buscándolo rápidamente, y (Él creó) el sol, la luna
y las estrellas, (todos) están sujetos bajo Su Mando. Seguramente, a Él
pertenece la Creación y la Orden. Bendecido sea Alláh, Señor de todo lo que existe”
(Surah Al-Araf:54).
La
Fe en Alláh también comprende: Creer en los Perfectos Nombres y Atributos de
Alláh, los cuales han sido mencionados en su Altísimo Libro y auténticamente
reportado sobre su Mensajero veraz, sin distorsionar sus significados (Tahrif),
negarlos (Tatil), describirlos a su manera (Takyif) o hacer similitudes con
ellos (Tamthil). Más bien ellos deben ser dejados en la manera en que fueron
reportados sin describir cómo son; mientras que creer en los grandes
significados que ellos llevan, los cuales son descripciones de Alláh. Es
obligatorio describirlo a Él con ellos (estos Nombres y Atributos) en una
manera que es propia de Él sin permitirlo para su creación el asemejarse a Él en
cualquiera de sus Atributos, como Alláh dice:
“No
hay nada como él en comparación y Él es que Todo lo Escucha y el que Todo lo
Ve” (Surah Ash-Shura:11).
Y Él
dice:
“Así
que no pongan adelante similitudes para con Alláh. Verdaderamente Alláh sabe y
ustedes no saben” (Surah An-Nahl:74).
Este
es el Credo y la Creencia de la Ahlus-Sunnah wal Yama-ah, de los Compañeros del
Mensajero de Alláh y aquellos quienes les sucedieron sobre la bondad. Y esto es
lo que el Imám Abul Hasan Al-Ashari, que Alláh tenga misericordia sobre él,
reportó en su libro “Al-Maqalat an As-hab-il-Hadith wa Ahlis Sunnah”, como lo
hicieron otros escolares.
Al-Awzai,
que Alláh tenga misericordia sobre él, dijo: “Az-Zuhri y Makhul fueron
preguntados acerca los versos con respecto a los Atributos de Alláh, así que
ellos replicaron: “Déjenlos tal como han sido reportados sin describir cómo
(son ellos)” ”.
Al-Awzai,
que Alláh tenga misericordia sobre él, dijo: “Nosotros acostumbrábamos decir,
mientras los Tabiún (Sucesores de los Compañeros) estaban presentes y eran
abundantes, que Alláh está arriba de su Trono y en lo que nosotros creemos ha
sido declarado en la Sunnah con respecto a Sus Atributos”.
Cuando
Rabiah bin Abdir Rahman, el maestro de Malik, fue preguntado acerca del
elevarse de Alláh sobre Su Trono, él replicó: “El Elevarse no es (algo)
desconocido y cómo es hecho es incomprensible. De Alláh es el Mensaje y sobre
el Mensajero es para abiertamente comunicarlo, y sobre nosotros es el creer en
ello”.
Y
cuando Imám Malik fue preguntado acerca de ello, él dijo: “El Elevarse es bien
conocido, cómo es hecho es desconocido, creer en ello es una obligación y
preguntar lo concerniente a ello es una innovación”. Entonces él dijo al que
preguntaba: “Yo no te considero sino como para ser un hombre malvado”. Y él
puso algo a cargo de él y él fue sacado.
Algo
con el mismo significado fue también reportado por la Madre de los Creyentes,
Umm Salamah ( .(رضي الله عنها Imám Abu Abdir-Rahman Abdullah bin Al-Mubarak,
que Alláh tenga misericordia sobre él, dijo: “Nosotros sabemos que Nuestro
Señor está sobre los cielos y sobe Su Trono, aparte de su Creación”.
Las
declaraciones de los Imams respecto a este asunto son muchos y no pueden ser
citados en este pequeño tratado. Quienquiera que quiera atravesar muchas de
estas narraciones debería referirse a lo que los escolares de la Sunnah
escribieron con respecto a éste tópico, tales como el libr “As-Sunnah”, de Imám
Abdullah, hijo de Imám Ahmad, el libro “At-Tawhid” del noble Imám Muhammad bin
Khuzaimah, el libro “As-Sunnah” de Abul Qasim Al-Lalikai At-Tabari, el libro
“As-Sunnah” de Abu Bakr bin Abi Asim, tanto como la respuesta que el
Sheikul-Islam Bin Taymiyah escribió a la gente de Hama (Aqidah Hamawiyah), lo
cual es una tremenda respuesta que contiene muchos beneficios. En este tratado,
él, que Alláh tenga misericordia sobre él, explica el Credo de la Ahlus Sunnah
y cita muchas de sus declaraciones, tanto como las evidencias religiosas e
intelectuales por la autenticidad de lo que la Ahlus Sunnah cree y la falsedad
de lo que sus oponentes creen.
Lo
mismo va para su distinguido tratado “At-Tadmuriyah” porque en ello él va a
fondo en la clarificación del credo de la Ahlus Sunnah basado sobre sus pruebas
textuales y lógicas, y refutando a los oponentes con argumentos que manifiestan
la verdad e invalidan para cualquiera de entre la gente de conocimiento quien
lo examina con una pura intención y un genuino deseo por aprender la verdad.
Cualquiera
que se opone a la Ahlus Sunnah en lo que ellos creen con respecto al asunto de
los Nombres y Atributos de Alláh, ninguna duda caerá en oponer las evidencias
lógicas y textuales mientras se tengan claras contradicciones en todo lo que él
afirma y niega.
Pero,
como para la Ahlus-Sunnah wal-Yama-ah, entonces ellos afirman para Alláh lo que
Él ha afirmado para Sí Mismo (de nombres y Atributos) en su noble Libro y lo
que Su Mensajero Muhammad ha afirmado para Él en su auténtica Sunnah sin
Tamthil (asemejarlos a los nombres y atributos de alguien más). Y ellos niegan
y Lo remueven de asemejarse a Su Creación en cualquier forma, en tal manera que
está libre de Tatil (negar los Nombres y Atributos). Así que ellos han sido
salvados de las contradicciones, mientras actúan sobre todas las pruebas. Esta
es la vía de Alláh con respecto a aquel quien acepta la verdad con la que los
Mensajeros fueron enviados, gasta todos sus esfuerzos en ello, y sinceramente
pide a Alláh que le garantice la verdad y haga el punto de vista correcto
aparente para él, como Él dice:
“Nay,
Nosotros dejamos caer la verdad sobre la falsedad, así que la destruye, y
contemplen, se esfuma” (Surah Al-Anbiyah:18).
Y Él
dice:
“Y
ningún ejemplo o similitud te traen ellos (en orden de encontrar falta en ti o
en el Corán), excepto que Nosotros revelamos para ti la verdad (contra esa
similitud) y la mejor explicación (por lo tanto)” (Surah
Al-Furqan:33).
En
su famoso Tafsir, mientras hablaba de la declaración de Alláh: “Efectivamente,
tu Señor es Alláh, quien creó los Cielos y la Tierra en seis días, luego se
elevó sobre su Trono” (Surah Al-Araf:54), Al-Hafith Ibn Kathir, que Alláh
tenga misericordia sobre él, declaró algunas excelentes palabras sobre este
asunto, las cuales nos hubiera gustado citar aquí debido a su gran beneficio.
Él, que Alláh tenga misericordia sobre él, dijo:
“La
gente tiene muchos puntos de vista con respecto a este asunto y no es el lugar
para ir en ello. Más bien, con respecto a este tópico, (yo digo) que nosotros
atravesemos la vía de los piadosos predecesores: Malik, Al-Awzai, Ath-Thawri,
Al-Layth bin Sad, Ash-Shafi, Ahmad, Ishaq bin Rahawayh y otros Imams musulmanes
del pasado y del presente”, lo cual es para dejarlos como ellos han sido
reportados, sin describir su manera (Takyif), hacer semejanzas a ellos
(Tashbih), y negarlos completamente (Tatil).
Y
los pensamientos que se presentan a sí mismos a las mentes de aquellos quienes
dan similitudes a los Atributos de Alláh son negados de Alláh, porque
efectivamente nada puede asemejársele con Alláh de Su Creación. No hay nada
como él en comparación, y Él es el que Todo lo Escucha, el que Todo lo Ve. Más
bien, el asunto es como los Imams han declarado, entre quienes estaba Naim bin
Hamad Al-Khuzai, el maestro de Al-Bukhari, quien dijo: “Quienquiera que asemeje
a Alláh a Su creación ha cometido incredulidad. Y quienquiera que niegue aquello
con lo que Alláh se ha descrito a Sí mismo ha cometido incredulidad. No hay
Tashbih (asimilar a los atributos de la creación) en aquello con lo que Alláh y
Su Mensajero lo han descrito. Así que quienquiera que afirme para Alláh lo que
ha sido declarado en los claros versos y reportes auténticos, en una manera que
sea propia de la Majestuosidad de Alláh, mientras niega todas las deficiencias
de Él, se ha embarcado sobre la vía de la guía”.
Segundo:
La Fe en los Ángeles.
Esto
comprende creer en ellos general y específicamente. Por lo tanto, el musulmán
debe creer que Alláh tiene Ángeles, a los cuales Él ha creado para obedecerlo a
Él. Y Él los describió como para ser honorables sirvientes quienes no lo
preceden a Él en discurso y acto sobre Su Orden:
“Él
sabe lo que está antes que ellos y lo que está después de ellos, y ellos no
pueden interceder, excepto por aquel con quien Él está complacido. Y ellos se
levantan en asombro por temor a Él” (Surah Al-Anbiya:28).
Ellos
son de muchos tipos, entre ellos están aquellos a quienes es confiado el
sostener el Trono, y entre ellos están aquellos quienes guardan el Paraíso y en
Infierno. Y entre ellos están aquellos a quienes es confiado registrar los
hechos de la gente.
Específicamente,
nosotros debemos creer en los ángeles que Alláh y Su Mensajero han mencionado
por su nombre, tales como Yibril, Mikail, Malik, el portero del Infierno, e
Israfil, el ángel a cargo de soplar la trompeta. Él (Israfil) ha sido
mencionado en muchos Ahadith auténticos. Es auténticamente reportado en el
Sahih de Aishah ( رضي الله عنه ا ) narró que el Profeta ( صلى الله عليه وسل م )
dijo: “Los ángeles fueron creados de luz, y los Yinn fueron creados de una
flama de fuego sin humo. Y Adam fue creado de lo que ya ha sido descrito para
ustedes”[1] (Reportado por Muslim en su Sahih).
Tercero:
La Fe en los Libros Revelados.
Nosotros
debemos creer generalmente que Alláh reveló libros a sus Profetas y Mensajeros
en orden de explicar Su derecho y llamar hacia ello, como Alláh declara:
“Efectivamente,
Nosotros enviamos a Nuestros mensajeros con claras pruebas, y revelamos con
ellos el Libro y la Balanza, en orden deque la humanidad pueda establecer la
justicia” (Surah Al-Hadid:25).
Y Él
dice:
“La
humanidad era una ves una sola nación (sobre el politeísmo) así que Alláh envió
profetas trayendo buenas noticias y advirtiendo, y con ellos enviamos el Libro
en verdad, para juzgar entre la gente en asuntos donde ellos difirieron” (Surah
Al-Baqarah:213).
Y
nosotros debemos creer, en específico y términos detallados, aquellos libros
que Alláh ha mencionado por nombre, tales como la Torah (Tawrat), el Evangelio (Inyil),
los Salmos (Zabur) y el Corán.
El
noble Corán es el mejor de entre ellos y la revelación final. Y es el que
supersede a todos ellos y los confirma. Y es el Libro que todos los de la
nación (musulmana) están obligados a seguir y a juzgar por él; junto con lo que
es auténticamente reportado en la Sunnah del Mensajero de Alláh. Esto es desde
que Alláh envió a Su Mensajero, Muhammad, como un Mensajero para cada una de
las dos especies (Yinn y humanidad), y Él le reveló su Libro para que así él
pudiera juzgarlos por ello. Él también lo hizo una cura para los corazones, una
fuente de explicación para todo y una guía y una misericordia para los
creyentes. Esto es como Alláh declara:
“Y
este Corán es un Libro bendecido, el cual Nosotros hemos revelado, así que
síganlo y sean obedientes (hacia Alláh) para que así ustedes puedan recibir
(Su) misericordia” (Surah Al-Anam:155).
Y Él
dice:
“Y
Nosotros te revelamos a ti (Oh Muhammad) el Libro (el Corán) como una
explicación para todo, una guía y una misericordia y buenas noticias para los
musulmanes” (Surah An-Nahl:89).
Y Él
dice:
“Di
(Oh Muhammad): ¡Oh humanidad! Verdaderamente, yo soy el Mensajero de Alláh,
enviado para todos ustedes (por) Aquel a quien pertenece el dominio de los
cielos y la tierra. Nadie tiene el derecho de ser adorado excepto Él. Es Él
quien da la vida y causa la muerte. Así que crean en Alláh y en Su Mensajero,
el profeta iletrado (que no puede leer ni escribir) quien cree en Alláh y en
Sus revelaciones, y síganlo para que así ustedes puedan ser guiados” (Surah
Al-Araf:158).
Los
versos que atestiguan este significado son muchos.
Cuarto:
La Fe en los Mensajeros.
Uno
debe creer en los mensajeros todos, en general y en detalle. Esto significa, él
debe creer que Alláh envió a Sus siervos mensajeros de entre ellos, trayendo
buenas noticias (del Paraíso) y advirtiendo (del Fuego del Infierno) y
llamándolos hacia la verdad. Así que quienquiera que respondió su llamado,
logró el éxito; y quienquiera que se opuso, falló y sentirá pesar.
El último
y más virtuoso de ellos es nuestro Profeta Muhammad, el hijo de Abdullah ( صلى الله
عليه وسلم ), como Alláh dice:
“Y
nosotros efectivamente hemos enviado a un mensajero a cada nación (diciéndoles
a ellos): Adoren a Alláh y quédense lejos de las falsas deidades” (Surah
An-Nahl:36).
Y Alláh dice:
“Mensajeros
como portadores de buenas noticias y advertencias, en orden de que la humanidad
no tenga excusa (prueba) contra Alláh después (de la venida) de los Mensajeros”
(Surah An-Nisa:165).
Y
Alláh dice:
“Muhammad
no es el padre para ninguno de ustedes, hombres, sino más bien él es el
Mensajero de Alláh y el Sello (último) de los Profetas” (Surah
Al-Ahzab:40).
Todos
los profetas a quienes Alláh nombró o para quienes está auténticamente
reportado que el Mensajero de Alláh los mencionó por nombre, nosotros debemos
creer en él de acuerdo a la manera detallada y específica, tales como Nuh
(Noé), Hud, Salih, Ibrahim (Abraham) y así sucesivamente, que Alláh confiera la
mejor y más pura de Su paz y bendiciones sobre ellos y nuestro Profeta.
Quinto:
La Fe en el Último Día.
Como
para tener fe en el Último Día, entonces ello abarca creer en todo lo que Alláh
y Su Mensajero han informado concerniente a lo que ocurrirá después de la
muerte, tal como el juicio de la tumba, y el castigo o placer que ocurrirá en
ella. Ello también incluye lo que sucederá en el Día del Juicio tales como la
pena y las severidades, el lugar de la Fuente y la Balanza, el conteo (de los
hechos) y su recompensa y la distribución de los registros de hechos a la
gente. Ahí estarán aquellos quienes recibirán su libro de hechos sobre sus
manos derechas y aquellos quienes recibirán sus libros de hechos sobre sus
manos izquierdas o detrás de sus espaldas.
Ello
también abarca creer en la Fuente, la cual será dada a nuestro Profeta Muhammad
( صلى الله عليه وسل م ) y creer en Paraíso y en el Infierno y (creer) que los
creyentes verán a Su Señor y que Él les hablará a ellos, tanto como cualquier
otra cosa más que haya sido mencionada en el noble Corán y en la Sunnah
auténtica del Mensajero de Alláh.
Así
que uno está obligado a creer y tener fe en todo esto, en una manera en la cual
Alláh y Su Mensajero nos han explicado.
Sexto:
La Fe en el Predecreto Divino.
Como
para tener fe en el Predecreto Divino de Alláh, entonces ello abarca creer en
cuatro cosas:
Primero:
Que Alláh ya sabe lo que ha ocurrido y lo que ocurrirá. Y Él sabe las
condiciones de Sus sirvientes y Él conoce sus provisiones, sus palmos de vida,
sus hechos y otros asuntos de sus vidas. Nada de esto permanece oculto para Él,
como Él dice:
“Verdaderamente
Alláh es el conocedor de todo” (Surah Al-Muyadilah:7).
Y Él
dice:
“Que
ustedes puedan saber que Alláh tiene el poder sobre todas las cosas, y que
Alláh abarca todo con Su Conocimiento” (Surah At-Talaq:12).
Segundo:
Alláh ha registrado todo lo que Él ha predestinado y ordenado que ocurra, como
Él dice:
“Nosotros
sabemos lo que la tierra toma de ellos (sus cuerpos muertos), y con Nosotros
está un libro preservado” (Surah Qaf:4).
Y Él
dice:
“Y
todas las cosas Nosotros las hemos registrado en un Libro Claro” (Surah
Ya Sin:12).
Y Él
dice:
“¿No
saben ustedes que Alláh conoce todo lo que está en el cielo y en la tierra?
Verdaderamente, todo está en un Libro (Tabla Preservada). Seguramente aquello
es fácil para Alláh” (Surah Al-Hayy:70).
Tercero:
Creer que lo que Él desea es puesto en efecto y llevado a cabo. Así que
cualquier cosa que Él desea viene a se y cualquier cosa que Él no desea, ello
no pasará. Alláh dice:
“Verdaderamente,
Alláh hace lo que Él desea” (Surah Al-Hayy:18).
Y Él
dice:
“Verdaderamente
Su Orden es que cuando Él desea algo, Él le dice: “Sé”, y ello es” (Surah
Ya Sin:82).
Y Él
dice:
“Y
ustedes no pueden desear a menos que sea lo que Alláh Desea, Señor de todo lo
que existe” (Surah At-Tawkir:29).
Cuarto:
Creer que Él creó todo lo que existe, no habiendo Creador junto con Él y ningún
otro Señor que Él, como Él dice:
“Alláh
es el Creador de todo, y Él es el Guardián de todos los asuntos” (Surah
Az-Zumar:62)
Y Él
dice:
“¡Oh
humanidad! Recuerden el Favor de Alláh sobre ustedes. ¿Hay algún creador junto
a Alláh que provea para ustedes desde el cielo y la tierra? No hay deidad que
tenga el derecho de ser adorada, excepto Él, así que ¿cómo pueden ustedes
alejarse (de Él)?” (Surah Fatir:3).
Así
que tener Fe en el Predecreto Divino abarca creer en todas cuatro cosas, de
acuerdo a la Ahlus Sunnah wal Yama-ah, contrario a aquellos quienes entre los
innovadores quienes rechazan algunas cosas de lo mencionado arriba.
Lo
que también cae bajo la fe en Alláh es: Creer que la Fe (Imán) es discurso y
acción, la cual se incrementa con la obediencia (buenos hechos) y decrece con
la desobediencia (pecados) y no es permisible declarar a ninguno entre los
musulmanes como un incrédulo debido a cualquier pecado, junto al Shirk y la
incredulidad; ya sea la fornicación, el robo, el tratar con intereses, beber
intoxicantes, desobedecer a los padres o alguno de los otros pecados mayores,
tanto como uno no considere a estos pecados como para ser permisibles. Esto
está basado sobre la declaración de Alláh:
“Verdaderamente,
Alláh no perdona que socios sean adscritos a Él (Shirk), pero Él perdona lo que
es menor que eso a quien Él desea” (Surah An-Nisa:116).
Y
ello también está basado en lo que ha sido auténticamente reportado en los
numerosos Ahadith del Profeta que: “Alláh extraerá del Fuego del Infierno a
quienquiera que en su corazón tenga el peso de un átomo de Fe”.
La
Fe en Alláh también abarca amar por Alláh y odiar por Alláh, como también hacer
alegatos por Alláh y hacer enemistad por Alláh. Así que el creyente ama y es
amigo de los creyentes y él odia y tiene enemistad hacia los incrédulos.
A la
cabeza de los creyentes de esta Ummah están: los Compañeros del Mensajero de
Alláh ( صلى الله عليه وسل م ). Así que la Ahlus Sunnah wal Yama-ah los ama y
les tiene amistad y cree que ellos son la mejor de la gente después de los
profetas, debido a la declaración del Profeta:
“La
mejor de las generaciones es mi generación, luego aquellos quienes vienen
después de ellos, luego aquellos quienes vienen después de ellos” (se
ha acordado sobre su autenticidad).
Y
ellos sostienen que el mejor de entre los Compañeros era Abu Bakr As Sidiq,
luego Umar Al-Faruq, luego Uthman Dhun-Nurain. Luego Ali Al-Murtada, que Alláh
esté complacido con todos ellos. Y después de ellos (en excelencia) vienen los
restantes diez Compañeros a quienes les fueron dadas las buenas noticias del
Paraíso, luego el resto de los Compañeros, que Alláh esté complacido con todos
ellos.
Y
ellos se refrenan de cualquiera de las disputas que ocurrieron entre los
Compañeros, creyendo que ellos eran Muytahidin en ese respecto, por lo tanto
quienquiera de ente ellos que estuviera en lo correcto obtuvo dos recompensas,
mientras que quienquiera que haya errado obtuvo una. Y ellos aman a los
miembros de la casa del Mensajero de Alláh quienes creyeron en él, mostrando
así lealtad hacia ellos. Y ellos mostraron lealtad hacia las esposas del
Mensajero de Alláh, las Madres de los Creyentes y están complacidos con todas
ellas.
Y
ellos se liberan a sí mismo de la vía de los Rawafid (Rafidis), quienes odian e
insultan a los Compañeros del Mensajero de Alláh y quienes se van a los
extremos con respecto a los miembros de la casa del Profeta, elevándolos por
encima del status que Alláh les dio. Y similarmente, ellos se liberan a sí
mismos de la vía de los Nawasib (Nasibis) quienes desprecian a los miembros de
la casa del Profeta con palabras y acciones.
Todo
lo que hemos mencionado en este breve tratado con respecto a la Creencia
Correcta, con que Alláh envió a su Mensajero Muhammad, es el Credo de la Secta
Salvada, la Ahlus Sunnah wal Yama-ah, acerca de la cual habló el Profeta cuando
él dijo: “No cesará de haber un grupo de entre mi Ummah, (que sea)
victorioso sobre la verdad. Aquellos quienes se alejen de ellos no serán
capaces de dañarlos, hasta que la Orden de Alláh venga”.
Y él
( صلى الله عليه وسل م ) dijo: “Los judíos se dividieron en setenta y un
sectas y los cristianos se dividieron en setenta y dos sectas. Y esta Ummah se
dividirá en setenta y tres sectas, todas ellas estará en el Fuego del Infierno,
excepto una”. Así que los Compañeros dijeron:
“¿Cuál
es esa, oh Mensajero de Alláh?”. Él ( صلى الله عليه وسل م ) dijo: “Aquellos
quienes estén sobre lo similar a sobre lo que estamos yo y mis Compañeros”.
Esto se refiere al Credo por el que uno está obligado a soportar, a quedarse
sobre ello, y a ser cautelosos con lo que se opone a ello.
Como
para aquellos quienes se desvían de este Credo y aquellos quienes siguen su
opuesto, entonces ellos son de varios tipos: entre ellos están aquellos quienes
adoran ídolos, estatuas, ángeles, awliya (adoradores piadosos), Yinn, árboles,
piedras, etc. estas gentes no han respondido el llamado de los mensajeros. Por
el contrario ellos se les han opuesto y los han rechazado, como los Quraish y
otras tribus árabes lo hicieron con nuestro Profeta. Ellos pedían a sus
deidades que les garantizaran sus necesidades, curaran sus enfermedades y los defendieran
de sus enemigos y ellos les ofrecían sacrificios y hacían juramentos hacia
ellos. Así que cuando el Mensajero de Alláh ( صلى ا لله لم ه وس
علي ) les prohibió de todo esto y les ordenó adorar a Alláh solo sinceramente,
ellos encontraron esto muy extraño y lo rechazaron diciendo:
“¿Él
ha hecho (de todos) los dioses un solo Dios? Esto es verdaderamente una cosa
extraña” (Surah Sad:5).
Así
que él no dejó de llamarlos a ellos hacia Alláh y de advertirles del Shirk y de
explicarles a ellos la realidad de aquello a lo que él estaba llamando, hasta
el punto en que Alláh guió de entre ellos a aquellos a quienes Él guió. Después
de eso, montones de gente entraron a la Religión de Alláh y así la religión de
Alláh se volvió triunfante sobre todas las otras religiones después de un
extensivo llamado y un largo Yihad del Mensajero de Alláh, sus Compañeros y
aquellos quienes los siguieron en bondad. Luego las condiciones cambiaron y la ignorancia
prevaleció sobre una mayoría de la creación hasta el punto en que una larga
porción de ellos se regresaron a la religión de los Días de la Ignorancia, por
irse a los extremos con respecto a los Profetas y adoradores piadosos, por
suplicarles a ellos, buscar la asistencia de ellos y llevar a cabo otras formas
de Shirk. Y ellos no supieron el significado de “La ilaha ila Alláh”,
acostumbraban entender la vía de los árabes incrédulos (durante el tiempo del
Profeta), y ¡nosotros buscamos la ayuda de Alláh!
Este
Shirk no paró de divulgarse entre la gente, aún en este tiempo nuestro debido a
la sobrepasante magnitud de la ignorancia y a la larga distancia de tiempo que
ha pasado desde la profecía.
El
argumento que estas gentes contemporáneas usan como prueba es el mismo
argumento que aquellos en el pasado usaron, lo cual es su dicho:
“Estos
(ídolos) son nuestros intercesores ante Alláh” (Surah
Yunus:18) y, “Nosotros solamente los adoramos para que así ellos puedan
acercarnos hacia Alláh” (Surah Az-Zumar:3).
Alláh
ha invalidado este argumento y ha clarificado que quienquiera que adore a otro
que Él, quienquiera que sea, le ha adscrito socios a Él y ha descreído, como
Alláh dice:
“Y
ellos adoran junto a Alláh (a falsas deidades) que no pueden dañarlos ni
beneficiarlos y ellos dicen: “Estos (ídolos) son nuestros intercesores ante
Alláh” ” (Surah Yunus:18).
Así
que Alláh les refutó diciendo:
“Verdaderamente
Alláh juzgará entre ellos en lo concerniente a aquello sobre lo cual ellos
difirieron. Verdaderamente Alláh no guía a aquel quien es un mentiroso, un
incrédulo” (Surah Az-Zumar:3).
Así
que Él clarificó por esto que ellos adoran a otros al lado de Él, ya sea a
través de la suplicación, el temor, la esperanza y así sucesivamente; sobre
esto está de hecho el descreer en Él. Y Él negó su declaración de que sus
dioses los acercarían a Él.
De
entre las ideologías de incredulidad que contradicen al Credo auténtico y se
oponen a aquello con lo que los mensajeros vinieron están:
En
lo que los ateos de esta época creen, tales como los seguidores de Marx, Lenin
y otros quienes llaman al ateísmo y la incredulidad, sin importar que ellos
llamen a eso socialismo, comunismo, baathismo o cualquier otro nombre; porque
efectivamente de entre los principios básicos de estos ateos está la creencia
de que no hay dios y que la vida está solamente (basada en) problemas. Y de
entre sus principios es el rechazar el Día del Retorno Final, Paraíso, Infierno
y descreer en todas las religiones. Quienquiera que examine sus libros y
estudie sobre aquello que ellos creen vendrá a saberlo con completa certeza. No
hay duda de que esta creencia es una contradicción a todas las religiones divinamente
reveladas y lleva a sus seguidores hacia el peor de los destinos de este mundo
y del Más Allá.
Y de
entre las creencias que están en oposición a la verdad está aquella la cual
algunos de los Batines y Sufis creen en que algunos de aquellos a quienes ellos
llaman Awliya (santos) comparten con Alláh en Su administración, y que ellos
manejan los asuntos del mundo.
Ellos
los llaman Aqtab, Awtad, Aghwath y otros nombres que ellos han inventado para
sus (falsos) dioses. Esto es de las formas más viles de Shirk cometidas con
respecto al Señorío de Alláh y es peor que el Shirk (politeísmo) que fue
llevado a cabo durante los Días de la Ignorancia de los Árabes. Esto es desde
que los incrédulos entre los (primeros) árabes no cometían Shirk con respecto
al Señorío de Alláh, sino más bien ellos solamente adscribían socios a Alláh en
Su adoración. Y su Shirk podía ocurrir durante tiempos de abundancia solamente.
Pero como para tiempos de estrechez y necesidad, ellos adoraban a Alláh
sinceramente, como Alláh dice:
“Y
cuando ellos se embarcan sobre un barco, ellos invocan a Alláh, haciendo su Fe
pura para Él solo. Pero cuando Él les trae con seguridad a la tierra,
contemplado, ellos dan una parte de su adoración a otros” (Surah
Al-Ankabut:65).
Como
para el Señorío de Alláh, ellos acostumbraban reconocer que ello solo
pertenecía solamente a Alláh solo, como Él dice:
“Y
su tú fueras a preguntarles quién los creó, ellos seguramente dirían: “Alláh” ”
(Surah Az-Zukhruf:87).
Y
Alláh dice:
“Di:
“¿Quién provee para ustedes desde el cielo y desde la tierra?” o ¿Quién tiene
el poder sobre lo escuchado y lo visto?” y “¿Quién trae lo vivo de lo muerto y
lo muerto de lo vivo?” o “¿Quién administra todos los asuntos?”. Ellos
seguramente dirían: “Alláh”. Di: “¿Entonces no le temerán y serán obedientes
hacia Él?” ” (Surah Yunus:31).
Los
versos que atestiguan este significado son muchos.
Como
para los politeístas contemporáneos, ellos han sobrepasado a los primeros
politeístas en dos cosas:
Primero:
Algunos de ellos adscriben socios a Alláh en su Señorío.
Segundo:
Ellos cometen Shirk (politeísmo) en tiempos de confort y en tiempos de
desastre, como puede ser entendido por aquel quien se mezcle con ellos, examine
sus condiciones y mire en lo que ellos hacen en las tumbas de Al-Husayn,
Al-Badawi y otros en Egipto y en la tumba de Al-Eidrus en Aden, Al-Hadi en
Yemen, Ibn Arabi en Siria, Sheik Abdul-Qadir Al-Yilani en Irak y todas las
otras tumbas acerca de las cuales la gente común se ha ido hasta el extremo y
hacia las cuales han transferido muchos de los derechos de Alláh solo. Qué tan pocos
son aquellos quienes les prohíben de esto y les explican la realidad del
Tawhid, con el cual Alláh envió a nuestro Profeta Muhammad y a los mensajeros
antes de él. Así que a Alláh pertenecemos y a Él retornaremos.
Nosotros
pedimos que Alláh los retorne a lo que es correcto y que ponga a muchos llamadores
de guía entre ellos y que Él les garantice a los líderes musulmanes y escolares
la habilidad de hacer la guerra contra este Shirk (politeísmo), verdaderamente
Él es el Omnioyente, el Que todo lo Abarca.
Y de
entre las creencias que se oponen al Credo Correcto con respecto a los Nombres
y Atributos de Alláh son las creencias de los innovadores de la Yahmiyah y los
Muatazliah, tanto como aquellos que siguen su vía, la cual es aquella de negar
los Atributos de Alláh, el negar sus Atributos de perfección, y describirlo con
atributos de no existencia e inanimación. ¡Lejos está Alláh de sus puntos de
vista!
Los
que caen bajo esta categoría son aquellos quienes niegan algunos de los
Atributos de Alláh, mientras afirman otros, tales como los Asharis, porque
efectivamente aquellos atributos que ellos afirman necesitan la misma cosa que
aquellos de los que ellos huyen con respecto a los Atributos que ellos niegan y
cuyas evidencias ellos malinterpretan. Así que por esto, ellos se han opuesto a
las pruebas textuales y lógicas y han caído en una clara contradicción. Pero
como para la Ahlus Sunnah wal Yama-ah, ellos afirman todos los Nombres y
Atributos de Alláh que Alláh ha afirmado para Sí mismo o que su Mensajero
Muhammad ha afirmado para Él, en una manera perfecta. Y ellos lo hacen a Él
libre de asemejarlo a su creación en cualquier manera, sin llegar a la negación
(de sus Atributos). Así que ellos actúan sobre todas las pruebas textuales, no
distorsionándolas ni rechazándolas. Así, ellos se han salvado a sí mismos de
las contradicciones en las que otros caen, como hemos explicado previamente.
Esta es la vía de la salvación y la prosperidad en este mundo y en el más allá.
Y ello es la Vía Recta, sobe la cual pisaron los predecesores e Imams. Y
(sepan) que la última parte de esta nación (musulmana) no será rectificada
excepto con aquello lo cual rectificó a su primera parte, y eso es: seguir el
Corán y la Sunnah y abandonar lo que se opone a ellos.
Los
nulificadores del Islam.
Oh,
hermano musulmán, sabe que Alláh ha obligado a todos Sus siervos a entrar en el
manto del Islam, a aferrarse fuertemente a ello y a estar alerta de aquellas
cosas que se oponen a ello. Y él envió a su Profeta Muhammad ( صلى الله عليه وسل
م ), para llamar a la gente a eso, informándonos que quienquiera que lo siga
está guiado, donde cualquiera que se aleje de ello está extraviado. En muchas
aleyas (versos) del Corán, Él nos ha advertido de las cosas que causan que uno
sea apóstata, tanto como el resto de los tipos de Shirk (politeísmo) y Kufr (incredulidad).
Los
escolares, que Alláh tenga misericordia sobre ellos, han mencionado en sus
capítulos sobre las “reglas de la apostasía”, que un musulmán puede apostatar
de su Religión a través de varios tipos de nulificadores (de la fe), lo cual
causa que su vida y su riqueza se vuelvan permisibles (para tomarlas) y lo cual
causa que él abandone el manto del Islam.
Y de
entre los más peligrosos de entre ellos y aquellos que ocurren con más
frecuencia están diez nulificadores[2] que mencionaremos
para ustedes en las siguientes líneas, en una manera resumida, para que así
puedan estar alerta de ellos y advertir a otros acerca de ellos, esperando que
Alláh nos proteja y salvaguardará de ellos. Nosotros también mencionaremos unas
pocas clarificaciones después de ellos.
Primero:
Shirk (poner socios) en la adoración con Alláh. Alláh dice:
“Verdaderamente,
Alláh no perdona que socios sean asociados con Él en la adoración (Shirk) pero
Él perdona lo que es menos que eso a quien Él quiere” (Surah
An-Nisa:116).
Y Él
dice:
“Verdaderamente,
aquel quien mezcla socios en la adoración con Alláh (Shirk) entonces el Paraíso
ha sido prohibido para él y su morada final será el Infierno. Y los malhechores
no tendrán ningunos ayudadores (en el Infierno)” (Surah
Al-Maidah:72).
Lo
que cae en esto es suplicar e invocar a los muertos, buscar la ayuda de ellos,
tanto como hacer juramentos hacia ellos y ofrecer animales sacrificados para
ellos.
Segundo:
Quienquiera que pone intermediarios entre él mismo y Alláh,
pidiéndoles interceder en su beneficio y contando con ellos, ha cometido
incredulidad de acuerdo al acuerdo unánime de los escolares.
Tercero:
Quienquiera que no sostenga que los politeístas son incrédulos, o
que dude acerca de su incredulidad o considere que sus maneras y creencias son
correctas, ha cometido incredulidad.
Cuarto:
Quienquiera que crea que alguna guía, otra que la del Profeta ( صلى
الله عليه وسل م ) es más completa que su guía y que el juicio de alguien más es
mejor que su juicio, tal como aquellos quienes prefieren el juicio de los
Tawaghit (plural de Taghut; falsas deidades, falsas religiones) sobre su
juicio, entonces él es un incrédulo.
Quinto:
Quienquiera que odie aquello con lo que el Mensajero vino, aún
cuando él actúe sobre ello ha descreído, basado sobre el dicho de Alláh:
“Eso
es porque ellos están disgustados con lo que Alláh envió; así que Él nulificó
sus (buenos) actos” (Surah Muhammad:9).
Sexto:
Quienquiera que se burla o ridiculiza cualquier parte de la
Religión del Mensajero o su recompensa o castigos ha cometido un acto de
incredulidad. La prueba para esto es la declaración de Alláh:
“Di:
¿Fue de Alláh y de Sus Versos y Su Mensajero de lo que ustedes se burlaban? No
hay excusas, ustedes han descreído después de haber tenido fe” (Surah
At-Tawbah:65-66).
Séptimo:
La hechicería, la cual incluye los encantamientos mágicos que
causan que una persona odie (sarf[3]) o
ame (atf[4]) a alguien o a algo. Así que quienquiera que lo lleve a cabo o
esté complacido con que sea hecho, ha cometido incredulidad. La prueba para
esto, es la declaración de Alláh:
“Y
ninguno de estos dos (ángeles) enseñaban a ninguno hasta que ellos les habían
dicho primero: “Nosotros somos solamente una prueba (para la gente) así que no
cometan incredulidad” ” (Surah Al-Baqarah:102).
Octavo:
Apoyar y ayudar a los politeístas contra los musulmanes. La prueba
para esto es la declaración de Allah
“Y
quienquiera de ustedes que los tome a ellos (a los incrédulos) como aliados y
protectores, entonces él es efectivamente de entre ellos. Verdaderamente Alláh
no guía a una gente malhechora[5]” (Surah
Al-Maidah:51).
Noveno:
Quienquiera que crea que es permitido para alguna gente el estar
libre de (implementar) la Sharíah (las leyes reveladas) de Muhammad (el Islam),
entonces él es un incrédulo, de acuerdo a la declaración de Alláh:
“Y
quienquiera que busque una religión, otra que el Islam, eso nunca será aceptado
de él y en la otra vida él será de entre los perdedores” (Surah
Ali Imrán:85).
Décimo:
Alejarse de la Religión de Alláh no aprenderla o no implementarla
(es un acto de incredulidad). La prueba para esto es el dicho de Alláh:
“Y
quien haga más mal[6] que aquel quien es recordado[7]
de las aleyas (signos/versos) de Su Señor, y luego se aleja[8]
de ellos. Verdaderamente, Nosotros extraeremos la retribución[9]
de los criminales” (Surah As-Saydah:22).
No
hay diferencia, con respecto a (cometer cualquiera de) estos nulificadores,
entre aquel quien bromea, aquel quien es serio o aquel quien muestra temor. De
cualquier forma, aquel quien los comete debido a que es coaccionado (es
excusado). Todos estos (diez) asuntos son de entre los más graves en el peligro
y de entre aquellos que ocurren con mayor frecuencia. Así que el musulmán debe
estar alerta de ellos y temer que estos actos le sucedan.
Los
que caen en el cuarto nulificador son aquellos quienes creen que las leyes
hechas por el hombre y las constituciones que la gente ha legislado son mejores
que la Sharíah (leyes) del Islam.
O
aquellos quienes creen que no es correcto implementar las leyes del Islam en
siglo actual. O que esto es una causa para el atraso de los musulmanes. O que
está limitado a solamente jugar una parte en la relación entre el siervo y su
Señor y que no debería interferir en otros asuntos de la vida.
Los
que también caen en esta cuarta categoría son aquellos quienes sostienen que
llevar a cabo las leyes de Alláh, tales como el cortar la mano de un ladrón o
lapidar a un adúltero culpable no es apropiado para esta era moderna.
Los
que también caen en esta categoría son aquellos quienes creen que es permisible
el gobernar por otras leyes que las de Alláh (Sharíah) en asuntos de interacciones,
leyes penales y así sucesivamente; aun si él no cree que es mejor que gobernar
por la Sharíah. Esto es desde que por hacer esto, él estará haciendo lícito
aquello lo cual Alláh ha prohibido, de acuerdo al consenso unánime (Ichmá).
Cualquiera
que haga lícito aquello lo cual Alláh ha prohibido de entre los asuntos que uno
requiere saber por necesidad, tales como la fornicación, el alcohol, el interés
y gobernar por otras leyes que las de Alláh; entonces él es un incrédulo de
acuerdo al Ichmá (consenso unánime) de los musulmanes.
Buscamos
refugio en Alláh de aquellas cosas que traen Su Ira y doloroso Castigo. Que la
paz y las bendiciones sean sobre la Mejor de sus criaturas, Muhammad ( .(صلى الله
عليه وسلم
[1]
Nota del traductor: Esto significa: Lo que ya ha sido descrito
para nosotros en el Corán, como Alláh dice: “El hombre creado (Adam) de sonado
barro
como el barro de la alfarería” (Surah Ar-Rahman, 55:14),
[2]
Como fue mencionado por el Sheik e Imám, Muhammad bin Abdil Wahab
y otros escolares, que Alláh tenga misericordia sobre todos ellos.
[3]
Sarf: un acto mágico hecho en orden de voltear a una persona lejos
de lo que él desea, tal como alejar a un hombre de amar a su esposa para
amar
a otra.
[4]
Atf: un acto mágico hecho en orden de voltear a una persona hacia
algo que él no desea, usando métodos satánicos (para lograrlo).
[5]
Dhalimun: (gente malhechora) aquí significa incrédulos.
[6]
Significando: “No hay nadie que haga más mal”.
[7]
Tadhkir (recordador) significa: Amonestar y atraer la atención de
alguien hacia algo que debe ser llamado hacia la mente.
[8]
Irad (alejarse) significa: “Refrenarse de, y voltearse sobre la
espalda de uno”.
[9] Intiqam (venganza/buscar la retribución)
significa: “Responder con severidad contra algo que ha sido hecho con
anterioridad”.
Tomado
de: www.salafipublications.com
Traduccion
inglés al español: Musa Abdullah Reyes H.
Para:
http://www.islammexico.net
15 Relatado por al-Bayhaqi en
al-Asma was-Sifat (no.516) y al-Lalikai en Sharh Usul Itiqad Ahlus-Sunnah
wal-Jamaah (no.665). Ibn Taymiyah dijo enMajmu al-Fatwa (5/365): "Está
establecido de Rabiah". Él también dijo en al-Hamawiyah (p.80): "Al-Khallal
lo narró con todo un Isnad de quienes son thiqat(precisos y confiables)".
16 Él es Abu Abdullah Malik ibn
Anas, El Imám de los Athaut-Tabiún de al-Madinah y uno de los escolares de la
Ahlus-Sunnah. El Imám ash-Shafi dijo:"Cuando los escolares sean
mencionados, entonces Malik es una estrella deslumbrante". Murió el 179 H.
Véase Siyar Alamun-Nubala (7/366) de adh-Dhabhabi para una completa biografía.
17 Relatado por al-Bayhaqi en
al-Isma was-Sifat (p. 516) con la palabra: "Al-Istiwa no es desconocida y
cómo es desconocido, tener Imán en ello esobligatorio y preguntar es una
innovación". Al-Bayhaqi también relata (p.516), como lo hace ad-Darimi en
ar-Raddalal-Jahmiyah (p.55), con un Jayid Isnad,como Ibn Hajr dice en
Fathul-Bari (13/406), que el Imám Malik dijo: "El Más Misericordioso
ascendió como Él mismo describió y no es para ser preguntado¿cómo? Desde que el
cómo es desconocido.
18 Relatado
por al-Lalikai en Sharh Usul Itiqad (no.663). Ibn Taymiyah dijo en al-Fatawa
(5/365): "Su Isnad no puede ser rememorado, sobre Adh-Dhahabidijo en
al-Uluw (p.82): "Este dicho ha sido preservado de un grupos, tal como
Rabiatur-rai, Mailik y Abu Jafarat -Tirmidhi. De cualquier forma, la
narraciónde Umm Salamah no es autentica, desde que Abu Kinanah no es rememorable
y Abu Amir no es conocido". Así que el Sheik actuó en lo correcto al
noadscribirlo definitivamente este dicho a la Madre de los Creyentes, Umm
Salamah, y toda la Alabanza es para Alláh.
Tomado
de: www.al-ibaanah.com
Traducido
(del árabe al inglés) por: Ismail Alarcón.
Traducido
(del inglés al español) por: Musa Abdullah Reyes.
Para:
www.islammexico.net
Primera
edición, julio de 2003.
Nota:
este documento es una publicación de libro electrónico de www.al-ibaanah.com.
Este libro ha sido formateado y diseñado específicamente para ser
puesto libremente en Internet. La editorial de libros Al-Ibaanah permite para
este documento, en su forma presente y sin alteraciones, ser distribuido,
impreso, fotocopiado, reproducido o desembolsado por medios electrónicos con el
propósito de difundir su contenido y no con el fin de obtener una ganancia, a
menos que una solicitud específica sea enviada a los editores y el permiso sea otorgado.
Quienquiera que desee citar algo de este documento debe dar crédito al editor.
Acerca
del libro: Esta es una traducción de un corto pero altamente beneficioso
tratado del Imám Ibn Baz llamado “Al-Aqidat-us-Sahih wa ma Yudaduha” (La
creencia correcta y lo que se opone a ella). La fuente en árabe para esta
traducción puede ser encontrada en el website de Imám Ibn Baz, www.binbaz.org.sa.
En
este tratado, Imám Ibn Baz, que Alláh tenga misericordia sobre él, reseña el
Credo de la Ahlus-Sunnah con respecto al Imán (Fe), Tawhid, Adoración y los
Nombres y Atributos de Alláh en una forma concisa e informativa. Él divide su
discusión en seis secciones basándolas sobre los pilares del Imán (Fe), los
cuales son: Creencia en Alláh, Sus Ángeles, Sus Libros, Sus Mensajeros, el
Último Día y el Predecreto Divino.
Al
final de este tratado, el Imám presenta diez de las más significativas cosas
que nulifican e invalidan el Islam de una persona, basando eso sobre el famoso
tratado del Imám Muhammad Ibn Abdul Wahab conocido como “Los nulificadores del
Islam”.
Este
tratado es una excelente fuente para musulmanes nuevos y principiantes para
aprender acerca de los fundamentos de su Religión en una manera breve y simple.
Es por esta razón que nosotros escogimos este ensayo, esperando que pueda ser
de beneficio para aquellos a quienes llegue.
Una
publicación de al-Ibaanah e-books.